La directora general de SEPES, Leire Iglesias, ha negado que la entidad pública haya rechazado inversiones en el polígono empresarial El Recuenco, en Calahorra. Según Iglesias, “la única inversión retirada” en este espacio corresponde a los 20 millones de euros a los que renunció el gobierno regional.
Estas declaraciones surgen en respuesta a las afirmaciones de la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, quien el pasado domingo acusó a SEPES de no atender necesidades relacionadas con la instalación de gas natural y fibra óptica en el polígono. Iglesias ha aclarado que ni en la reunión del pasado 26 de junio ni en encuentros previos se solicitaron tales inversiones.
SEPES subraya que, durante esa reunión, se informó al Ayuntamiento de Calahorra sobre la inexistencia de subidas de precios en los terrenos respecto al año 2022, además de ratificar su compromiso con la comercialización de suelos industriales en El Recuenco. Desde esa fecha, se han realizado actuaciones comerciales destinadas a fortalecer el espacio empresarial.
En julio, SEPES adjudicó 123.394 m² en 19 parcelas de El Recuenco a dos proyectos empresariales, que buscan generar nuevas inversiones y empleo en la ciudad riojana. Personal de la entidad visitó Calahorra para presentar esta adjudicación a empresarios y al Ayuntamiento, destacando que la llegada de estas empresas ha sido posible gracias a las inversiones lideradas por el Gobierno de España.
SEPES también destaca su amplia presencia en La Rioja, donde dispone de suelo en cinco polígonos industriales: Lentiscares (Navarrete), El Sequero (Arrúbal), Haro II-Fuenteciega (Haro), La Senda (Alfaro) y El Recuenco (Calahorra). La entidad reafirma su intención de seguir impulsando el desarrollo empresarial en la región.