Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Saúl, el jugador que orinó sangre por jugar con su Atleti, se despide de su casa

Saúl se despide del Atleti y el Atleti lo homenajea con este bonito y emotivo vídeo. Saúl Níguez, el jugador que metió uno de los goles de más bella factura en la Champions a todo un Bayern de Múnich en semifinales y le clavó una chilena perfecta que Casillas no vio, dice adiós.

Saúl, el ocho atlético que heredó de Luis Aragonés y Raúl García, sufrió una lesión en el riñón durante un partido contra el Bayer Leverkusen en febrero de 2015, lo que le causó hematuria (orinar sangre).

Debido a esta lesión, se le colocó un catéter para drenar la sangre y estuvo jugando con este catéter durante dos años, experimentando hematuria después de cada partido.

El centrocampista ilicitano. defendido la camiseta colchonera en 427 ocasiones, lo que le convierte en el noveno jugador con más partidos de la historia del club.

Saúl llegó a la Academia en la temporada 2008/09, con 14 años de edad, incorporándose al Cadete B y continuando su formación en las distintas categorías, hasta que el 8 de marzo de 2012 debutó con el primer equipo en un duelo de UEFA Europa League contra el Besiktas en el Vicente Calderón.

Así comenzaba una carrera para el recuerdo que tendría un primer interludio en la campaña 2013/14, cuando militó como cedido en el Rayo Vallecano, donde se reafirmó como futbolista en la elite antes de regresar a casa.

El 27 de septiembre de 2014 marcó su primer tanto con nuestra camiseta en un partido de LaLiga frente al Sevilla, el primero de un total de 48 a los que hay que añadir 26 asistencias.

Para el recuerdo deja algunos especialmente importantes y de muy bella factura, como los anotados contra el Bayern, el Real Madrid, el Bayer Leverkusen o el Leicester.

Tras varias temporadas en el Atleti, fue cedido al Chelsea en la 2021/22 y, un año después, regresó para disputar sus encuentros finales como atlético, un total de 87 en su tercera y última etapa, que cerró con una victoria en San Sebastián por 0-2.

A lo largo de este tiempo, y previamente a su cesión el pasado curso en el Sevilla, el ilicitano ha conquistado dos UEFA Europa League (2011/12 y 2017/18), una Liga (2020/21), una Copa del Rey (2012/13), una Supercopa de España (2014/15) y una Supercopa de Europa (2018/19)

DON SAÚL ÑÍGUEZ.

SU MENSAJE DE DESPEDIDA

«¡Os quiero, Atleti!

Muchísimas gracias por todo. No puedo despedirme de mi vida, de lo que ha significado todo para mí en mi carrera profesional.

17 años desde niño hasta hoy, 17 años…
El Atleti fue, es y siempre será todo para mí.

Llegué de niño y me voy de adulto. ¡Lo he vivido todo en el Atleti!

Es difícil expresarlo, pero quiero al Atleti, el club con el que crecí. Quiero los valores que me enseñó. Quiero El Cerro. Estaba obsesionado con el Vicente Calderón. Quiero el Metropolitano. Quiero que mi hija cante el himno del Atleti y que sea su favorito. Quiero que mis amigos se hayan hecho del Atleti al vivirlo conmigo. Quiero todo del Atleti. Quizás. Lo idealizo demasiado porque soy colchonero de pies a cabeza.

Cuando pienso en estos 17 años, pienso en mis padres. Sin su sacrificio, no estaría escribiendo esto. Lo saben. A veces los echaba mucho de menos cuando vivía en Madrid de niño. También tenía dos hermanos que jugaban al fútbol y se mudaban constantemente de un sitio a otro. Me dieron el mejor consejo para luchar por mis sueños. Gracias, mamá y papá.

Salir de la cantera y acabar jugando en el primer equipo… se podría decir que es un sueño hecho realidad. Y cuando es el club de tu vida…

Estoy agradecido a todas las personas con las que me he cruzado en estos 17 años. Absolutamente a todos, gracias de corazón.

Siempre intenté aprender de los mejores, como mi referente: Fernando Torres, Gabi, Godín, Koke… puro Atleti.

También quiero agradecer a la persona que vio algo en mí y me dio la oportunidad de debutar con el Atleti: Diego. Simeone. Siempre quise ser un gran estudiante, demostrar mi valía y ayudar al equipo donde fuera necesario. He crecido a tu lado: hemos compartido momentos inolvidables, momentos tensos, celebraciones, conversaciones y mucho más…
Contigo maduré como jugador. Intenté darlo todo por el club.
Gracias de nuevo, Cholo.

A la afición, gracias por todo el cariño que siempre me habéis demostrado. Os lo aseguro: nos llega. Y me llega, siempre. Sois la mejor afición. Exigentes como nadie, pero muy agradecidos. Como soléis decir en redes sociales: «uno de los nuestros», «Mejor llama a Saúl», «Saulazo» y todo lo demás… Os aseguro que lo di todo, incluso mi salud, para ayudar al equipo. Me hicisteis sentir querido y, sobre todo, parte del Atleti. Ahora soy uno de vosotros y podéis contar conmigo.

Durante mi etapa en el Atleti, formé una familia con mi mujer Yaiza, a quien quiero profundamente, y la vida nos regaló dos hijos maravillosos. África y Enzo. Y también Marco, que viene de camino, y aprovecho para compartir la noticia. Para mí, no hay nada más valioso que la familia. Un capítulo inolvidable. Los valores de mi familia son gracias a lo que me enseñó el Atleti. Llevo años tatuado el escudo del Atleti en el brazo… nunca se olvida nada.

Y después de 427 partidos, es hora de empezar una nueva aventura. Seguiré celebrando cada año que pase desde mi debut con el equipo de mi vida, el 8 de marzo de 2012.

¡GRACIAS, ATLETI! ❤️🤍

Saúl Ñíguez Esclapez
21/07/2025

También podría gustarte