Sara Orradre (GPS) destaca el “carácter transformador” de los presupuestos de Agricultura, Ganadería y Mundo rural
La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, Sara Orradre, ha saludado que el sector agrario y ganadero también se incorpore al proceso de transformación e impulso que supondrán los próximos presupuestos generales de La Rioja.
Así, entre las partidas más destacables desgranadas en sede parlamentaria por la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo rural, Territorio y Población, Eva Hita, para el ejercicio 2022, Orradre ha subrayado la “inversión sin precedentes” con la que contará el apartado de investigación y desarrollo, “con más de dos millones de dentro de un programa total que superarán los 9 millones de euros”. Esta inversión permitirá llevar a efecto proyectos como la transformación de la Estación Enológica de Haro. Igualmente, ha destacado el programa de Producción Agraria Sostenible o el proyecto de Producción ecológica, ambos “pioneros y muy interesantes para la región”.
Además, ha citado el incremento de ayudas a ‘minimis’ y a organizaciones agrarias y ganaderas, reconociendo “su papel clave en el sector primario riojano”, y se ha referido a las partidas destinadas a otro de los grandes objetivos del Gobierno de La Rioja, “el asentamiento de población”, con la inversión de 7 millones de euros en materia de regadíos. “Una inversión histórica y fundamental en infraestructuras esenciales para todo el sector agrario y para el desarrollo rural”, ha recordado.
En cuanto a Vivienda, la portavoz ha subrayado la importancia del futuro Plan de Vivienda 2022-2025, “que ya se está trabajando y que está perfectamente alineado con el Plan del Gobierno de España para implementar las medidas que garanticen el acceso a la vivienda como derecho fundamental de todas las personas, y especialmente de los jóvenes, que son quienes tienen más dificultades”, ha asegurado.
En este sentido, también ha recordado el mantenimiento de las ayudas al alquiler y ha destacado “la inyección de estímulo al IRVI, con una nueva ampliación de capital que se suma a la que ya se efectuó en este ejercicio, con el objetivo de reforzar a este organismo como un verdadero instrumento garantista de acceso a la vivienda, con una importante vertiente social, muy distinta a la ineficacia y falta de operatividad que lo caracterizó en gobiernos anteriores”, recuerda.
En definitiva, “se trata de un presupuesto transformador, extensivo y que ofrece el impulso necesario para el desarrollo de todo el territorio” y la “efectiva consideración de todos los sectores como motores económicos de nuestra región”, ha concluido.