Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Red Eléctrica alerta de un riesgo inminente de apagón en España< y pide reformas urgentes a la CNMC

Red Eléctrica ha advertido de un posible riesgo de apagón en España por las “variaciones bruscas de tensión” detectadas en las últimas semanas. Según el operador del sistema, estas alteraciones podrían comprometer la seguridad del suministro eléctrico si no se aplican de forma inmediata las medidas correctoras propuestas.

En un documento publicado este miércoles, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) confirma que la empresa ha solicitado la modificación urgente de cuatro protocolos de operación para mitigar las oscilaciones de tensión. Red Eléctrica atribuye estos cambios a la mayor presencia de energías renovables no gestionables y a los tiempos de respuesta de las centrales convencionales encargadas del control dinámico.

Por primera vez, la compañía —cuyo accionista mayoritario es el Estado— reconoce que la entrada masiva de generación renovable puede afectar a la estabilidad de la red. Esta posición contrasta con informes previos y declaraciones oficiales en las que se descartaba que las renovables hubieran tenido relación con los recientes incidentes eléctricos.

Fuentes del sector confirman que el sistema eléctrico español se encuentra en máxima alerta. A comienzos de octubre, el Centro de Control de Energías Renovables (Cecre) ya ordenó a las plantas fotovoltaicas y eólicas reducir su ritmo de incremento de producción de dos a quince minutos, para contener los efectos de las variaciones de tensión.

La CNMC ha respondido de inmediato a la solicitud del operador, abriendo a consulta pública la propuesta de modificación de los cuatro protocolos en cuestión. Dada la urgencia, el organismo ha establecido un plazo de solo una semana para recibir aportaciones.

El supervisor, presidido por Cani Fernández, advierte en su informe que, aunque las tensiones registradas se mantienen dentro de los límites normativos, “podrían provocar desconexiones de demanda o generación capaces de desestabilizar el sistema eléctrico”.

Esta advertencia reactiva la preocupación por la seguridad del suministro energético en España y pone el foco en la necesidad de adaptar los procedimientos técnicos a un modelo eléctrico cada vez más dependiente de las energías renovables.

También podría gustarte