La Universidad de La Rioja y el Instituto de Estudios Riojanos (IER) organizan el IV Curso de Verano sobre Patrimonio Musical, que este año estará dedicado a la figura de la cupletista internacional Raquel Meller.
La actividad se celebrará del 8 al 10 de septiembre en formato online y ya tiene abierto el plazo de inscripción a través de la web oficial: https://matriculaformacion.unirioja.es/fc/
El curso está dirigido por Teresa Cascudo García-Villaraco, catedrática de Música, y coordinado por Enrique Encabo Fernández, profesor de la Universidad de Murcia.
Durante tres días, ofrecerá nueve sesiones en horario de mañana y tarde para analizar la escena del cuplé y la trayectoria de Raquel Meller, una de las artistas españolas más influyentes de comienzos del siglo XX.
La programación incluye el estudio de los ritmos y sonidos del cuplé, los circuitos teatrales y comerciales de la época, así como las giras internacionales de estas artistas. También se abordará el papel de Raquel Meller en el cine, en el tránsito del cine mudo al sonoro.
Raquel Meller (1888-1962), con raíces riojanas por parte materna, alcanzó fama internacional gracias a sus interpretaciones de cuplés como *El relicario* y *La violetera*. Fue reconocida en Europa, Estados Unidos y América Latina, y admirada por figuras como Charles Chaplin y Sarah Bernhardt.
El curso está dirigido principalmente a estudiantes de musicología, pero también está abierto a cualquier persona interesada, ya que no requiere conocimientos previos. La matrícula tiene un coste de 30 euros, aunque será gratuita para estudiantes universitarios y de educación superior.
Para formalizar la inscripción es necesario aportar una copia del DNI o pasaporte en el proceso online o enviarla por correo electrónico a [formacioncontinua@unirioja.es](mailto:formacioncontinua@unirioja.es). La Universidad de La Rioja se reserva el derecho de modificar la fecha de inicio si no se alcanza el número mínimo de participantes.
Este programa formativo no solo acercará la vida y obra de Raquel Meller, sino que también ofrecerá una visión global de la escena del cuplé y su relevancia cultural e histórica.
PROGRAMA
Lunes 8 de septiembre de 2025
16:45 a 17:00 horas Presentación
- Teresa Cascudo García-Villaraco, Universidad de La Rioja
- Enrique Encabo, Universidad de Murcia
17:00 a 18:00 horas “¿Será alguna cosa el couplet?” Cuerpo, texto, pero, sobre todo, música
Enrique Encabo, Universidad de Murcia
18:00 a 19:00 horas En el siglo XX y en el XXI: cupletistas, sicalípticas y feministas
Pepa Anastasio, Hofstra University
Martes 9 de septiembre de 2025
10:00 a 11:30 horas Qué sabemos y qué no sabemos de Raquel Meller
Javier Barreiro. Escritor y profesor
11:30 a 12:00 horas Pausa
12:00 a 13:00 horas Las giras americanas de las artistas del cuplé
Inmaculada Matía Polo, Universidad Complutense de Madrid
13:00 a 14:00 horas Raquel Meller y el cine
Joaquín Cánovas Belchí. Universidad de Murcia
17:00 a 18:00 horas La representación de los cuerpos femeninos en el arte romántico
Isabel Mellén Rodríguez. Profesora de Historia del Arte, Universidad de Zaragoza
18:00 a 19:00 horas De la ópera al cuplé: cómo se reinventó la “diva” en la cultura de masas
Teresa Cascudo García-Villaraco, Universidad de La Rioja
Miércoles 10 de septiembre de 2025
10:00 a 11:30 horas Entre relicarios y cigarrillos: Raquel Meller y la celebridad (nacional) moderna
Isabel Clúa. Universidad de Sevilla
11:30 a 12:00 horas Pausa
12:30 a 14:00 horas Raquel Meller y el nacimiento de la canción moderna
David Pérez Rodríguez. Universidad de Valladolid