Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
Juegos deportivos 500

Como cada 6 de agosto, pan y queso llovió sobre Quel.

El pasado sábado comenzaban en Quel las fiestas del «Pan y Queso» 2018 con el tradicional lanzamiento del chupinazo desde el balcon del Ayuntamiento y que se extenderán hasta el próximo miércoles, 8 de agosto.

Hoy, en al día grande de las fiestas de Quel, ha tenido lugar la procesión desde la Iglesia a la Ermita, acompañando a la imagen de la Virgen de la Antigua, patrona de la Villa de Quel, con la asistencia de cofrades, autoridades, gaiteros y el Grupo de Danzas de Alberite. Posteriormente se ha celebrado la misa concelebrada en honor al Santo Cristo con la Carta fundacional del Pan y Queso y, a la conclusión, se ha procedido al tradicional lanzamiento del pan y el queso desde los balcones de la ermita.El lanzamiento del pan y queso de Quel está considerada fiestas de interés turístico nacional desde el año 2015, una tradición que cuenta con más de 500 años.

La historia de esta tradicional Fiesta del Pan y Queso en Quel se remonta hasta la fecha del 6 de agosto de 1479. La carta Fundacional describe cómo, durante este año, el pueblo sufrió un brote de peste que atacó a gran parte de la población. Creyendo que podría tratarse de un castigo divino debido a los pecados de sus habitantes, decidieron pedir perdón realizando una procesión. Ésta comenzaría desde la Iglesia Mayor hasta la ermita del Santo Cristo de Quel, bordeando la orilla del Cidacos y recorriendo todo el pueblo. Con ellos llevaron trece candelas o hachas, que representaban once santos, al Santo Cristo y la Virgen de la Antigua.

Según cuentan los escritos, las hachas fueron consumiéndose pero, aquellas que estaban consagradas a la Virgen y a Jesús, no lo hicieron. Este hecho, fue considerado como un milagro, además de que tras la procesión cesaron las muertes por peste. En agradecimiento a estos dos fenómenos, la población decidió fundar una cofradía, la hermanad y mantener la tradición por la que sacarían a la Virgen de la Antigua en procesión. El final del recorrido culminaría con el almuerzo de pan, queso y vino en la ermita de la Santa Cruz, ofrecido por la misma cofradía y lanzado desde una balconada

También podría gustarte