El Gobierno de La Rioja ha sacado a concurso la redacción del proyecto básico y de ejecución del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Rioja, con un presupuesto de 2.054.361,57 euros. La futura construcción dará soporte al Grado de Medicina y ampliará los espacios del actual Grado de Enfermería.
El Ejecutivo autonómico estima que el coste de las obras, definidas en el proyecto de ejecución, alcanzará los 32,4 millones de euros, IVA incluido, y que los trabajos se prolongarán entre 31 y 34 meses. La información ha sido comunicada al Consejo de Gobierno este martes, 25 de noviembre.
El nuevo inmueble se levantará en una parcela de más de 9.300 metros cuadrados situada entre la Avenida de la Paz y Obispo Fidel García, junto al centro Corazonistas. Servirá para acoger parte del futuro Grado de Medicina y se coordinará con el actual Edificio I, donde continuarán los laboratorios docentes.
El denominado Edificio II incluirá aulas de distintos tamaños, con cuatro grandes para 150 estudiantes —divisibles mediante tabiques móviles—, seis medianas para 60-80 personas, ocho pequeñas con aforo de 35-50 alumnos y dos aulas de informática para 40 usuarios. También integrará laboratorios de investigación, agrupados en una misma zona, con salas anexas, cámara oscura, espacios de esterilización, salas de reserva, despachos y áreas de trabajo para investigadores.
El proyecto contempla además un Paraninfo de la UR con capacidad para 500 personas y 750 metros cuadrados. Será un espacio polivalente, preparado para diversos eventos y dotado de camerinos, sala de control audiovisual y zona de recepción. También habrá una sala de lectura para 200 alumnos, un salón de grados para 80 y diferentes espacios comunes como cafetería, zona de taquillas o salas de descanso.
La propuesta incorpora áreas administrativas y de gestión, con despachos para el equipo decanal y profesorado, salas de reuniones y un aparcamiento con más de 60 plazas. El diseño se plantea bajo criterios de sostenibilidad ambiental, accesibilidad universal y eficiencia energética, con la posibilidad de financiación a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
La licitación se enmarca en el protocolo firmado en junio entre el Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja para la puesta en marcha del Grado de Medicina y la ampliación de infraestructuras del campus, necesarias para su implantación.




