Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
PEAS 500

PSOE Logroño. Segundo round

La batalla por el poder en el PSOE de Logroño, primera prueba de fuego para el liderazgo de Javier García

Sábado, 1 de marzo. 9:30 horas. Palacio de Congresos Riojaforum. Día, hora y lugar al que están convocados en asamblea extraordinaria los alrededor de 400 militantes (¿ofrecerá datos el partido hoy?) del PSOE de Logroño, con varios puntos del orden del día, pero, sobre todo, para elegir quién pilotará la mayor agrupación del PSOE de La Rioja durante los próximos.
Los socialistas logroñeses están llamados a elegir entre la continuidad y opción oficial (Víctor Moratinos) y la alternativa procedente del grupo municipal (Iván Reinares). Antes, deberán valorar y votar la gestión de los tres años de Moratinos al frente del PSOE de Logroño y, además, elegir los 13 miembros del PSOE de Logroño que representarán a la agrupación en el comité regional.
Tras el Congreso regional se abre un período de entre 2-3 meses para la renovación en cadena de los comités locales de las agrupaciones, por eso sorprendió la convocatoria casi inmediatamente después de la clausura del Congreso regional para renovar la agrupación de Logroño. La dirección regional y local trataron con esta decisión pillar con el pie cambiado y  taponar que fraguase una alternativa tal y como ocurrió a nivel regional. Sin embargo, hubo reacción, posiblemente, sin estar cerrada del todo, pero, aquí si, habrá dos nombres -dos listas, porque se votan listas completas y bloquedas-, dos opciones para elegir.
Aparato vs Grupo Municipal; ¿segundo round del 16 Congreso Regional?
Detrás de la lucha de Víctor Moratinos e Iván Reinares, se libra otra batalla; la de la solidez del proyecto de Javier García en el primera batalla que se libra en las agrupaciones municipales.
Víctor Moratinos, el hombre del aparato. Es y representa al aparato en esta batalla, con todo lo que ésto significa en estos lances,  como partir con ventaja y como favorito para la reelección.No tiene vinculación con la política municipal, pero si orgánica. De hecho, conoce todos los estamentos de la organización, desde las juventudes socialistas donde comenzó y fue número 2 de Raúl Díaz cuando el hoy diputado nacional presidía a los jóvenes socialistas riojano, sin embargo la relación entre ambos está rota desde hace años.
En la organización juvenil llegó al nivel federal e incluso internacional, como vicepresidente de IUSY (Unión Internacional de Juventudes Socialistas). Su paso por la vida orgánica ya del partido seguiría, curiosamente, siendo miembro del Comité Local que pilotaba el hoy concejal Kilian Cruz Dunne y que apoyará a su rival.
Después, tras el fiasco del ‘susanismo’ del que fue activo participante, se integró en la ejecutiva de Francisco Ocón, la que ganó cinco procesos electorales seguidos y de ella, saltó a la dirección de Andreu como adjunto a Organización, responsabilidad que dejó hace meses por sus discrepancias con Andreu y Marrodán.
Ahí ya era secretario general del PSOE de Logroño -no fue la primera opción que se barajó, sino la de una mujer, concejala y miembro de la dirección regional, pero dijo que no y ‘el Moncalvillo’ propuso el recambio-. Consiguió la secretaría general (y ¿a cambio? un puesto en la Oficina de la Presidenta Andreu) con un alto grado de aprobación tras un pacto con el grupo de concejales, que a duras penas llegó a las elecciones, saltando por los aires después (hasta 7 dimisiones se han registrado del comité local original) y que ahora se escenificará lo que entonces trató de ocultarse: la batalla por Logroño. Mientras, entró en el Comité Federal del PSOE, puesto que revalidó en el último Congreso y volvió a la Ejecutiva Regional de García con una de las secretarías de más importancia, la 4 del escalafón, la de acción política y estrategia.
Con ello, quedaba claro la proximidad al nuevo líder y la confianza de éste en Moratinos pero sorprendió que le encomendase a él la pelea por Logroño, por la duplicidad de cargos que supone y porque Moratinos vive y trabaja en Madrid (a las órdenes del Ministro Hereu).
Por ello, se daba por hecho que sería Luis Alonso, Portavoz Municipal elegido por García para que no lo fuese Marrodán como quería Andreu tras la defenestración de Hermoso de Mendoza, el que optase a la secretaría general, sin embargo el de Arnedo no se fía, cree que la oposición municipal ‘no tira’ y prefiere que se la juegue una persona de su círculo más próximo, lo cual le ha costado encajar al actual Portavoz que creía que debía ser él.
Iván Reinares, el hombre de perfil social, de Madre de Dios, peñista de Logroño y valedor de Hermoso de Mendoza. A diferencia de Moratinos, Reinares no ha sido de trayectoria orgánica, siendo su gran salto cuando fue uno de los valedores, junto con María Marrodán, de un entonces desconocido Pablo Hermoso de Mendoza que quería ser Alcalde de Logroño.
Y lo fue. Pero para ello hubo que doblarle el pulso a un aparato local que no lo perdonó y que hoy tratará de aplastar las opciones de Reinares señalándole su pertenencia al equipo de gobierno de un Alcalde, que lo fue, y se caracterizó por decisiones controvertidas, pero que conformaban un proyecto de ciudad, gustase más o gustase menos, que parece que es lo que decidieron los logroñeses en 2023.
Estos son los perfiles de los primeros espadas que concurrirán acompañados de una lista completa de Comité a proponer a la asamblea. Por su parte, Moratinos contaría como mano derecha a Izaskun Fernández Núñez, exconcejala logroñesa con Arraiz y la sazón,hermana de la secretaria de organización regional, algo inaudito de producirse y que sería tanto como que el aparato regional y local es Francisco Javier Rodríguez Peña. En el caso de Reinares, su mano derecha podría ser una diputada regional vinculada a UGT, el de la mayoría de concejales y apoyo no ostentoso de los fieles de Andreu y Marrodán.
El fantasma de 2012
Parece que los socialistas se hubieran abonado a revivir tiempos pasados. Si hace unos meses, con la defenestración de Hermoso de Mendoza como Portavoz de la oposición y su dimisión en consecuencia así como la Esmeralda Campos, parecía traer al presente la crisis abierta para la elección de Portavoz en la legislatura de 2011-2015 donde las desavenencias entre grupo municipal y dirección local, entre dirección local y grupo municipal, derivaron en que el PSOE tuvo 3 portavoces esa legislatura: Urquía, Arribas y Dorado. Estuvo a punto de contar con Criado, y así lo recoge la prensa de la época, pero finalmente no aceptó y su relación con Inmaculada Ortega, entonces secretaria general, se llevó en términos de amenazas de expedientes de expulsión. Hoy, ambas, comparten dirección regional de Javier García. Una gestora e intervención de los tribunales después.
Toda esa crisis la desató la victoria contra el aparato de la citada Ortega, que venció a María Victoria de Pablo apadrinada por Luena y a Inmaculada Saénz, entonces concejala socialista de Logroño y hoy alcaldesa independiente, como Ortega, que por cierto, decía en aquel entonces, «…no iba a optar a ningún cargo más porque por mi trayectoria y edad lo que ahora quiero hacer es preparar a gente joven para que puedan coger el relevo«…y hoy es alcaldesa de Ocón y miembro de la dirección del PSOE de García.
Y un ‘fantasma’ más: Vicente Urquia.
Otro de los protagonistas de aquel entonces, al que Ortega cesó de Portavoz pero que, tras la breve portavocía de Arribas, volvía como asesor municipal y así se mantuvo también en la legislatura que Arraiz obtuvó unos exiguos 7 concejales frente a Cuca Gamarra. Después, saltó al Gobierno de La Rioja como Director General de Infraestructuras y casi no sale…estuvo varios meses a las órdenes y sueldo de Capellán hasta que cesó (y no a petición propia).
Su último destino era la asesoría política de nuevo, pero en el antiguo convento de la Merced. Sin embargo, hay quienes llevan días viendo al también Alcalde de Abalos por las dependencias municipales de Logroño, se dice que volviendo a los orígenes, esto es, a mandar en el grupo municipal socialista. Si bien no consta cese oficial en las publicaciones oficiales del Parlamento de La Rioja…
¿será que todo vuelve?
También podría gustarte