Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

PSOE La Rioja: “Tranquilidad y confianza” ante el regreso a las aulas

Ante el comienzo del curso escolar, desde el Partido Socialista de La Rioja, han querido enviar un mensaje de tranquilidad y confianza a la sociedad riojana, especialmente a la Comunidad Educativa, a los padres y madres y a los docentes.

“La situación que está generando nuevamente el COVID-19 en nuestro país y en nuestra Comunidad es motivo de preocupación, pero debemos huir de alarmismos en muchos casos malintencionados que nada ayudan a afrontar con serenidad esta etapa escolar”, declaran los socialistas.

Inciden en que desde que se declaró el estado de alarma en marzo, desde la Consejería de Educación se actuó “con celeridad y acierto para pasar de la educación presencial a la educación a distancia” y
desde ese momento, el Gobierno de La Rioja “ha trabajado duro junto con los docentes, equipos directivos, y agentes sociales para que en este mes de septiembre se reanudara el curso escolar de manera presencial, barajando siempre otros posibles escenarios si la situación de la pandemia nos obligara a ello”.

Desde el Partido Socialista consideran que el regreso a la educación presencial es el mejor escenario posible y piden a toda la comunidad educativa y sociedad riojana que confíen en la gestión que, tanto la Consejería de Educación, con Pedro Uruñuela a la cabeza, como la Consejería de Sanidad, la FAPA, y los equipos directivos están realizando para garantizar una vuelta segura.

La vuelta al colegio, al instituto, recuerdan, es la vuelta a la socialización, a la interacción educativa. “La presencia en los centros de maestros, profesores, alumnos es la mayor garantía de la igualdad de oportunidades, la equidad, y la calidad educativa. Además de una ayuda imprescindible para la conciliación de la vida laboral y familiar”, añaden.

“Si algo puso en evidencia la educación a distancia en La Rioja fue la afectación de un 30% del alumnado por la brecha digital, lo que se traduce en una brecha social que hay que corregir. Y esto emerge también como consecuencia de los años de recortes en la inversión en educación, durante los años de Gobierno del Partido Popular en La Rioja”, señalan.

Piensan los socialistas que es falso que exiatan 17 Modelos Educativos y que “lo que existe son dos modelos diferentes de afrontar el futuro de la educación: El de la derecha que recorta recursos, escatima la inversión y aprovecha el COVID para lanzar mensajes que confunden a la sociedad, y el de un Gobierno Progresista que invierte para mejorar la vida de los ciudadanos, para mejorar la calidad educativa”.

Reseñan los del PSOE riojano que el Ministerio de Educación y Formación profesional ha inyectado alas CCAA 2.527 Millones del FONDO COVID. “Esto significa que hay 1.600 millones destinados a sufragar necesidades derivadas de la nueva situación, 360 millones más para Becas, 310 Millones más para Formación Profesional, 191 millones más a digitalización, 40 millones para PROA, para garantizar la continuidad y el avance educativo del alumnado que necesita una atención especial por su situación de vulnerabilidad”, concluyen.

También podría gustarte