PSOE de La Rioja defiende la moción de censura en Rodezno revistiéndola de «parálisis institucional»
El PSOE de La Rioja ha defendido este miércoles la moción de censura presentada en el Ayuntamiento de Rodezno, que ha derivado en la elección de Nicolás Pérez como nuevo alcalde, y ha responsabilizado al Partido Popular de la situación previa de «inacción» en el municipio.
Según ha denunciado la formación socialista, Rodezno se encontraba en una situación de “absoluta parálisis” atribuida a la anterior gestión de Noemí Manzanos, quien dejó la alcaldía tras las elecciones municipales para asumir la Consejería de Agricultura, y de la exalcaldesa Laura Canta.
“Manzanos abandonó el cargo apenas unas semanas después de los comicios, y Canta no ha logrado alcanzar acuerdos con el Grupo Municipal Socialista, que tenía mayoría absoluta con tres concejales frente a dos del PP”, señala el comunicado.
En este contexto, el PSOE justifica la moción de censura como una “decisión democrática” frente a lo que describe como “desidia del PP”. “Rodezno no puede soportar ni un minuto más de inacción”, añaden desde el partido. Desde el primer momento, los socialistas han intentado revestir en la «inacción del Partido Popular» la moción de censura aprobada ayer.
El PSOE se hace con el Ayuntamiento de Rodezno en un tensísimo pleno
Además, el Grupo Parlamentario Socialista ha acusado a la presidenta del Parlamento de La Rioja, Marta Fernández, de “negar el derecho a réplica” a su portavoz Javier García, tras las declaraciones del consejero Alfonso Domínguez durante el pleno celebrado hoy.
Según el PSOE, Fernández habría actuado como “una diputada más del PP” y no como una presidenta neutral, “hurtando el derecho a defenderse de acusaciones que afectan a la dignidad del grupo socialista”.
Alfonso Domínguez: «De aprovechar una desgracia personal con fines políticos ya no se vuelve nunca»
La formación sostiene que este comportamiento evidencia un “trato desigual en el Parlamento de La Rioja”, al contrastar con la actitud mantenida hacia los diputados del Partido Popular.
El PSOE concluye que la moción de censura es una herramienta legítima dentro del marco democrático y rechaza cualquier intento de “desviar la atención” sobre su finalidad.




