NAVARRA: Osasuna se estrena con victoria y buenas sensaciones
Osasuna abre la Liga en Balaidos contra el Celta y se lleva los tres puntos gracias a dos incontestables zarpazos
Agosto de inicio de liga. Una liga que ahora ya comienza a mediados de agosto y ahora sin mundial mediante. Calor; sol; vacaciones; playa, para los más afortunados, y un balón de que comenzaba a correr.
Este fin de semana, cada vez lo hace antes, comenzaba una competición que cambiaba de nombre y de logo. Para Osasuna lo hacía después de la impronta dejada en la última campaña por un extraordinario Osasuna que se hizo un hueco en puestos de competición europea mientras se hacía otro, aún más fabuloso si cabe, en la final de la Copa del Rey.
Rubén García, que con el inicio de liga volvía a ser titular, era el encargado de marcar el primer gol de Osasuna en este arranque de la competición.
En el minuto 24, el joker lo hacía de cabeza, aprovechando un balón rechazado por el poste tras un testarazo de Budimir; otro testarazo de esos del Croata, otro como el que protagonizó en el partido final de la pasada campaña y que le abrió a Osasuna las puertas de su cielo europeo.
🚀 ¡Gran disparo de falta de Rubén García para intentar marcar el segundo gol!#LaLigaHighLights #CeltaOsasuna pic.twitter.com/CBTGGe7atB
— C. A. OSASUNA (@Osasuna) August 13, 2023
Hasta el gol el partido había estado muy espeso por parte de ambas escuadras. El gol espoleó a celestes y rojillos pero fue Osasuna el que dispuso de la más clara para ampliar el marcador.
Rubén García lo intentó poco después, con un saque de falta directa desde el lateral del área, cerca de la línea de fondo, que Rubén Villar repelió muy atento a la banda opuesta.
En el 36 fue Catena, el ex del Rayo, el que a punto estuvo de aprovechar saque de córner del goleador. Molestado por la defensa, remató aunque no con la comodidad suficiente y el esférico no terminó de ver puerta.
Sergio Herrera estaba teniendo una primera parte demasiado tranquila hasta que, en el 41, una cabalgada extraordinaria de Strand Larsen le recordó que esto iba a ser fácil. El delantero noruego cruzó el disparo ante un Herrera que no se precipitó haciéndose grande y que termino perdiéndose junto a la base del poste.
La segunda parte se inició con un barullo en el área que a punto estuvo de acabar en gol. La jugada, puesta en marcha a balón parado, a punto estuvo de convertirse en el empate desde las botas de Jonathen Bamba, pero un atento Budimir sacó bajo palos el balón.
🕔 49' | ¡Salvador Budimir! El delantero rojillo evita sobre la línea el tanto del @RCCelta tras un remate de Bamba en un córner. (0-1)#CeltaOsasuna pic.twitter.com/3r0pYrRiez
— C. A. OSASUNA (@Osasuna) August 13, 2023
Apretaban los locales y sufrían los navarros. No lograba conectar con el esférico el delantero de los gallegos, despejaba Juan Cruz y su rechace lo recogía el príncipe de las Bateas que en esta ocasión, algo que no suele ser habitual, no terminó de dirigirlo entre los tres palos.
Arrasate reaccionó y puso a calentar a tres de los suyos; poco después hizo lo mismo Benítez que además fue el primero en mover ficha con la introducción en el campo del canterano Miguel Rodríguez, que no tardó en sacarse un potente disparo. Después entro Ibáñez por el goleador para los visitantes cuando se llegaba al minuto 67.
Gabri Veiga salió después, pero su entrada no sirvió de mucho. Moi “el mago” Gómez amplió la diferencia tras recoger un rechace, otro, del poste, tras una cabalgada y gran jugada de Rubén Peña demostrando lo bien que funciona la conexión forjada en el estadio de “La Cerámica” entre ambos futbolistas.
💪 ¡GRÍTALO MOI!#CeltaOsasuna pic.twitter.com/Ols5XLT1Yi
— C. A. OSASUNA (@Osasuna) August 13, 2023
El fútbol “pacharán” de Osasuna estaba conquistando Vigo en el inicio liguero gracias a dos incontestables zarpazos, que vaya zarpazos, de los de Jagoba Arrasate.
Chimy Ávila entraba al campo en sustitución de Budimir y Areso lo hacía porAimar Oroz. Por los locales saltaba al campo, ahora con la camiseta celeste, Manu Sánchez, el lateral cedido por Atlético de Madrid que tan buenos momentos dejó en el Sádar en su paso por la escuadra pamplonica. Junto a él lo hacía Luca de la Torre y Swedberg por Aspas y Hugo Sotelo.
Y no pasó mucho más. Torró y Moncayola dejaron antes de la conclusión el terreno de juego para darle minutos al futbolista formado en Tajonar, Iker Muñoz, y al recuperado José Arnáiz, llegado desde el Leganés.
Con esta victoria los rojillos, que dejaron grandes sensaciones, lograron sus tres primeros puntos para situarse en lo alto de la clasificación antes de recibir en casa al que se considera en Pamplona uno de los máximos rivales de Osasuna, el Athletic Club de Bilbao.