Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
PEAS 500

¿Mintió la Consejera de Salud sobre las obras de urgencias de Calahorra? El comité de la FHC así lo considera

El Comité de la Fundación de Calahorra ha denunciado que ayer, al día siguiente de la última reclamación de este colectivo, la titular de la Consejería de Salud (y por ende Presidenta del Patronato de FHC) afirmó en sede parlamentaria, que el gobierno riojano “tiene previsto finalizar la fase de recepción de las obras de ampliación de Urgencias del Hospital de Calahorra a finales de junio”.

Esta declaración de Sara Alba, dicen, «se contradice con lo manifestado por el actual gerente de este centro hospitalario ante un grupo de trabajadores del propio servicio de Urgencias», fechando la ocupación y utilización «no antes del 16 de julio». A su vez, este gestor pedía, según relatan, a los profesionales ideas sobre cómo organizar las urgencias para asegurar un circuito limpio/sucio en el servicio de Urgencias ante el riesgo por COVID19 y posibles rebrotes, «pese a ser ello una obligación inexcusable por razones de salud púbica» recuerdan los denunciantes.

Para el Comité de empresa de la FHC, «las inexactitudes informativas desde la Consejería de Salud son tan constantes como las trileras excusas tras las que propagandísticamente eluden su propia responsabilidad» y creen que ahora se señala «una presunta fecha aproximativa para la ‘recepción’ de la obra, obviamente intentando transmitir la sensación de una posible pronta disponibilidad del espacio». Asimismo insisten en que tras la recepción, «que debió hacerse hace meses» faltará aún todo el equipamiento material, su dotación de medios humanos, una organización funcional, etc.

Afirman desde este órgano de representación de los trabajadores que «son ya cinco meses de retraso acumulado, sin visos de mejoría real, durante los que se viene trabajando en condiciones infames, absolutamente impropias como consecuencia del mal hacer de la Dirección/ Patronato/ Consejería, una dejadez y desprecio hacia la Rioja Baja que nada tiene que ver con la pandemia ni el actual estado de alarma, sino que es estructural y define todo su desempeño desde el inicio de legislatura, al menos por lo que se refiere a la FHC y la asistencia sanitaria especializada en la Rioja Baja».

También podría gustarte