Miguel Sesma asciende a Primera División
El árbitro riojano Miguel Sesma (31 de enero de 1995) ha logrado el ascenso a Primera División. El trencilla ha protagonizado una gran temporada este año en Segunda, dejando grandes sensaciones, y muchos esperábamos que este ascenso se pudiera producir.
Sesma ha logrado llegar a la cúspide del fútbol riojano muy joven, con 31 años. Desde la Tercera División, sus actuaciones siempre han sido destacadas. Su presencia en el partido siempre daba garantía a los encuentros.
En la 17/18 ascendió a Segunda B y en le 21/22 ya estaba en Primera RFEF. Su llegada al fútbol profesional fue meteórica, ya que se produjo en la campaña 23/24. Ahora, dos temporadas después, el logroñés llega a Primera División,
Junto al riojano también ascienden Galech Azpeteguía y Guzmán Mansilla.

Foto de Miguel Sesma en sus inicios en la Tercera División Riojana
Con la misma naturalidad
El Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol (CTA RFEF) ha hecho oficial esta mañana su informe arbitral del fútbol español de la temporada 2024/25 y plantillas para la 2025/26 con extraordinarias noticias para el arbitraje riojano. El árbitro riojano Miguel Sesma Espinosa (Logroño, 31 de enero de 1995) asciende a Primera División para la temporada 2025-2026.
El arbitraje riojano, que parecía haber tocado techo durante esta temporada, vuelve a subir un peldaño más y logra algo utópico: tener tres árbitros en Primera División (César Soto y Miguel Sesma, como principales; y Carlos Álvarez, como asistente) y una árbitra asistente en Primera División femenina (Liga F), Adriana García.
“He sentido una alegría inmensa. Me han llamado mientras estaba de vuelo y no he podido verlo. Cuando he bajado del avión y he visto el mensaje no sabía si saltar, reír o llorar. Mi pareja estaba conmigo y lo he podido compartir con ella», han sido las primeras reacciones de un emocionado Miguel Sesma.
«Después he llamado a mi madre, que no dejaba de llorar, a mis dos hermanos (uno de ellos cumplía años y ha sido su mejor regalo) y me he acordado mucho de mi padre que, aunque no esté, se hubiera sentido muy orgulloso. También lo he compartido con el presidente de la Federación Riojana de Fútbol (FRF), Jacinto Alonso, y el presidente del CTA FRF, Javier López Pascual”.
El ascenso a Primera División le llega con la misma naturalidad, autoridad y acierto con la que ha arbitrado esta temporada, incluidos los partidos más decisivos de la temporada para los tres equipos que han ascendido (Levante, Elche y el sábado pasado el Oviedo).
La Federación Riojana de Fútbol, su Comité Técnico de Árbitros y el arbitraje riojano vuelven a vivir un día histórico. Que una Federación como la Riojana tenga cuatro árbitros en Primera División (uno de ellos internacional) de su Comité es algo que va más allá del éxito. Es un logro individual y colectivo de dimensiones extraordinarias, pero también un reflejo del trabajo de la FRF, del arbitraje riojano y de su Comité en un proceso de formación que está a disposición de cualquier joven que quiera probar a ser árbitro o árbitra. Como muestra los datos: el número de árbitros y árbitras riojanos ha pasado de 178 a 227 desde la temporada 2021/2022 hasta la 2024/2025 lo que significa un aumento de casi un 30%.
Cesar Soto se mantiene en Primera
César Soto seguirá en la élite del arbitraje nacional (aunque ya no será internacional en 2026), al igual que el árbitro asistente Carlos Álvarez que, además, mantiene para 2026 la escarapela FIFA que ha portado en 2025. El también árbitro asistente de Primera Federación, Enrique Acero, se queda al borde del ascenso al fútbol profesional y será primer suplente en el caso de que haya alguna baja en la plantilla arbitral de asistentes de la Segunda División
Ascensos en categorías nacionales no profesionales
Por su parte, el día traía otras tres muy buenas noticias para el arbitraje riojano: el ascenso a Primera Federación femenina de la árbitra asistente Laura Sueiro y los ascensos a Segunda Federación del árbitro principal Mario Ruiz y de la árbitra asistente Adriana García (que también mantiene su condición de árbitra asistente en la Primera División femenina Liga F).