Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
Turismo sostenible 500

Medio Ambiente expone a las empresas riojanas las opciones para compensar la huella de carbono en los Montes de Utilidad Pública

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente ha reunido a empresas riojanas para analizar las posibilidades de compensar la huella de carbono mediante el aprovechamiento forestal de los Montes de Utilidad Pública .

El encuentro, celebrado este martes en la sede de la Federación de Empresas de La Rioja (FER), ha permitido conocer el interés y las necesidades del tejido empresarial en materia de cálculo y absorción de emisiones de CO2.

El director general de Medio Natural y Paisaje, Ignacio Sáenz de Urturi, ha destacado la importancia de compartir experiencias sobre el cálculo de la huella de carbono, los costes asociados y los requisitos de compensación.
Según explicó, esta información es clave para planificar de forma técnica el aprovechamiento forestal, ajustándolo a las cantidades, precios y frecuencias que las compañías pueden asumir.

La administración forestal considera prioritario disponer de estos datos para adaptar la oferta a la demanda real y facilitar que las empresas contribuyan a la conservación de los montes riojanos.
Sáenz de Urturi señaló también la disposición de la consejería a coordinarse con los ayuntamientos y a impulsar el suministro de CO2 a través de repoblaciones forestales en Montes de Utilidad Pública.

En la jornada intervinieron además el jefe del Servicio de Gestión Forestal, Jesús Laría, y la jefa del Área de Catálogo de Montes y Gestión Territorial, Miriam Soto.
Ambos expusieron las características técnicas de los proyectos de absorción de CO2 y resolvieron dudas planteadas por las empresas participantes.

También podría gustarte