Más de 800 riojanos mejoran sus competencias digitales gracias al programa ‘La Rioja Rural Conecta’
El proyecto impulsado por el Gobierno de La Rioja ha celebrado desde junio un total de 82 cursos en 39 municipios. La iniciativa, financiada con fondos europeos Next Generation, busca reducir la brecha digital en el medio rural
El programa ‘La Rioja Rural Conecta’ continúa activo tras haber formado ya a más de 800 riojanos en competencias digitales. Desde su inicio en junio, se han desarrollado 82 cursos sobre materias como Inteligencia Artificial, robótica o uso seguro de internet, repartidos en 39 municipios de la comunidad.
El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, visitó hoy, 8 de octubre, el municipio de Tricio, donde se imparte el curso “IA a tu alcance. La Inteligencia Artificial te ayuda”. Durante la visita, Osés destacó la buena acogida de esta iniciativa, que tiene como objetivo mejorar las destrezas digitales de los habitantes del entorno rural y facilitar su adaptación a los avances tecnológicos y a la administración electrónica.
El programa prevé celebrar un total de 640 actividades formativas destinadas a 7.540 alumnos, principalmente personas mayores, mujeres, jóvenes y niños residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes. La inversión asciende a 1,6 millones de euros, financiados con fondos Next Generation.
El curso celebrado en Tricio, dedicado a la Inteligencia Artificial, es el más demandado hasta la fecha, con 33 ediciones en diferentes localidades. Le sigue el taller “Programa jugando”, impartido en 29 ocasiones. También se han desarrollado otros cursos como “Detective digital”, “Mi móvil” o “Mente despierta”, orientados a fomentar el uso responsable del móvil, internet y las aplicaciones.
La alcaldesa de Tricio, Sandra Pulido, subrayó la importancia de esta formación, especialmente para las personas mayores, al permitirles “perder el miedo a las nuevas tecnologías”.
Por su parte, el taller “Programa Jugando”, destinado a menores de entre 5 y 12 años, introduce conceptos de programación básica con Scratch y promueve el pensamiento lógico, la creatividad y el trabajo en equipo.
El programa cuenta con 11 aulas virtuales equipadas con ordenadores, tabletas y conexión a internet. En su organización colaboran los grupos de acción local CEIP Rural, ADRA y ADR, que se encargan de coordinar espacios y captar alumnado. La presidenta de CEIP Rural, Encarna Fuertes, ha agradecido la financiación recibida por parte del Gobierno regional, que permite acercar la formación digital “a todos los municipios, sin importar su tamaño”.
Los cursos, con un máximo de 12 alumnos y una duración media de 10 horas, se adaptan al nivel de cada participante. Además de IA y robótica, se abordan contenidos sobre seguridad digital, creación de contenidos y herramientas para la vida cotidiana.
En los centros escolares, las actividades se centran en la robótica educativa y la navegación segura, mientras que los jóvenes aprenden a usar herramientas digitales útiles para el estudio y la comunicación con las administraciones. Para las personas mayores, los talleres se orientan al uso práctico de aplicaciones móviles y al mantenimiento de la memoria mediante ejercicios interactivos.
Los interesados aún pueden inscribirse en los cursos a través de la web oficial del programa: [www.lariojaruralconecta.com](http://www.lariojaruralconecta.com).