Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
PEAS 1200
PEAS 500

Más de 50.000 personas disfrutan del Festival de las Naciones en Logroño

El Paseo del Espolón acoge la primera edición del evento, con gastronomía, cultura y espectáculos de los cinco continentes

El Festival de las Naciones ha cerrado su primera edición en Logroño con más de 50.000 visitantes, consolidándose como una nueva cita cultural del verano en la ciudad. El evento, celebrado entre el 1 y el 13 de julio en el Paseo del Espolón, ha reunido actuaciones multiculturales, actividades familiares y una amplia oferta gastronómica internacional.

Procedente de otras ciudades españolas y europeas, donde cuenta con más de 30 años de trayectoria, el festival ha sido en esta ocasión una ventana abierta a la diversidad. Con más de 50 espectáculos y puestos de cocina de los cinco continentes, la propuesta ha convertido el centro de Logroño en un punto de encuentro intercultural.

Uno de los momentos destacados fue la entrega del Premio a la Integración a las chefs Carolina Sánchez (Íkaro) y Mariana Sánchez (Ajo Negro), ambas con estrella Michelin. El galardón reconoció su aportación a la convivencia a través de la cocina y fue entregado por el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, y el director del Festival, Sergio Frenkel.

Durante el acto, Carolina Sánchez agradeció el reconocimiento subrayando el valor de Logroño como “casa” y ejemplo de apertura cultural. Mariana Sánchez, por su parte, reivindicó la integración como un proceso construido con respeto y pasión.

El alcalde Escobar destacó que esta primera edición ha sido “un punto de encuentro cultural sin precedentes” que ha generado “riqueza cultural y humana” en la ciudad.

Otro de los ejes del festival ha sido el Talent Show Excelencia Logroño, un certamen dirigido a descubrir nuevos artistas riojanos. En la gala final se seleccionaron cuatro finalistas que participarán directamente en el casting de Got Talent España 2026:

  • Vértigo, dúo femenino de pole dance.
  • Víctor Puri, barrendero con voz flamenca.
  • Jacob Peck, joven bailarín.
  • +Flow, grupo de danza urbana de la Escuela Báilame.

Según la organización, esta iniciativa ha demostrado el “gran potencial artístico de La Rioja”, reuniendo a un jurado compuesto por representantes institucionales y profesionales del espectáculo.

El Festival de las Naciones se ha desarrollado con especial atención al entorno urbano, cuidando la limpieza, el sonido y la convivencia vecinal. La web oficial del evento ha superado los tres millones de visitas, destacando su proyección como herramienta turística.

Ante el éxito de esta edición, la organización ya trabaja en la próxima, que se celebrará del 1 al 19 de julio de 2026 en el mismo emplazamiento. Se presentará al Ayuntamiento de Logroño y al Gobierno de La Rioja una propuesta para convertir el festival en un proyecto de ciudad con carácter anual.

La programación continúa hasta este domingo, con conciertos, sabores del mundo y actividades para todas las edades. Toda la información está disponible en:
https://festivaldelasnaciones.es/programa-logrono/

También podría gustarte