Más cerca del final del antiguo cuartel de la guardia civil de Calahorra. En marcha los trabajos previos a su derribo
Esta mañana han dado comienzo los trabajos que antecederán al controvertido derribo parcial del antiguo cuartel de la Guardia Civil de Calahorra.
Fue en 6 de de marzo cuando se dio luz verde al derribo de este edificio, obra del arquitecto riojano Agapito del Valle. Alrededor de esta decisión y en las mismas fechas se produjeron los ceses de dos directores generales miembro del Consejo Superior del Patrimonio de La Rioja.
El primero de ello, conocido con anterioridad a la celebración de aquella reunión, fue el del director general de Cultura, Diego Iturriaga, que ya no acudió a aquella reunión de Patrimonio a pesar de que su cese fue informado en el Consejo de Gobierno de 10 de marzo. Curiosamente, el cese oficial de Iturriaga se produjo en la misma sesión en la que se decretaba el cierre de los centros educativos a consecuencia del COVID-19.
El segundo, el de la directora general de biodiversidad, Patricia Ilundain, que fue cesada de su cargo el 17 de marzo, en pleno estado de alarma, y sustituída por Ana Leiva.
Sobre esta decisión también se ha escrito mucho, tanto a favor de ella como en su contra.
Finalmente, el derribo parcial del antiguo cuartel de la Guardia Civil se aprobó en la junta de gobierno calagurritana el 5 de junio. mientras que la adjudicación del contrato de obras fue aprobado el 28 de julio y adjudicado a «Orizon Constructora y Medioambiente SL» por 50.139,50 euros, aunque la licitación había salido a concurso por un importe de 89.491,12 euros, IVA incluido.
La obra consistirá en el derribo de una parte del edificio, que estribará en la demolición parcial del cuerpo paralelo a la calle Achútegui de Blas, que consta de tres portales y que estaba destinado a un uso residencial, manteniendo el torreón y el edificio anexo que da frente a la calle Bebricio.



