Martínez Arregui acusa al Gobierno de ocultar el destino de más de siete millones de euros en publicidad
La diputada del Grupo Popular en el Parlamento de La Rioja. Begoña Martínez Arregui, ha acusado al Gobierno de La Rioja de ocultar el destino de, al menos, siete millones de euros en publicidad gestionados por La Rioja 360, ADER y Valdezcaray sin control público ni rendición de cuentas.
“Desde que la señora Andreu es presidenta -ha afirmado-, al menos se han gastado siete millones de euros en publicidad con total oscurantismo, sin control del Parlamento ni de la ciudadanía, y puesto que se han gastado a través de esos entes públicos, sin los mecanismos internos de fiscalización habituales en las consejerías”, ha denunciado
Martínez Arregui ha realizado estas afirmaciones hoy, día 11, durante la comparecencia del consejero de Hacienda, Celso González, en el Parlamento de La Rioja para presentar el Plan Anual de Publicidad Institucional para este año 2022. Este plan asciende a tres millones de euros, de los cuales, dos millones corresponden a La Rioja 360 y ADER para campañas de promoción turística y líneas de subvenciones.
La diputada ha explicado que el Grupo Popular ha presentado varias quejas porque el Gobierno no envía la información correspondiente a estas campañas que, en los dos años anteriores, estaban presupuestadas en 4,8 millones de euros. “Estos millones no tienen ni planificación, ni evaluación ni rendición de cuentas; ocultan sistemáticamente en qué medios se publicitan y con qué importes”, ha dicho.
Durante su intervención ha lamentado que los resultados de la política publicitaria adolecen de lo mismo que el Gobierno de Andreu: inestabilidad y falta de transparencia, y, por lo tanto, “ineficacia en los objetivos y decepción sobre su gestión”. Martínez Arregui ha recordado que ya se han sucedido tres directores de publicidad en lo que ha transcurrido de legislatura y que aún no ha comparecido ningún miembro del Gobierno en el Parlamento para informar sobre La Rioja 360 pese a que el Grupo Popular lo solicitó en noviembre de 2020.
Igualmente ha denunciado que las campañas publicitarias que desarrolla la Oficina de la Presidenta, de las que son responsables Eliseo Sastre y José Ignacio Castresana, sobre El Plan de Transformación, La Ciudad del Envase y el Embalaje, La Enorregión y El Territorio Digital de Servicios incumplen la Ley de Comunicación y Publicidad Institucional puesto que el Gobierno está difundiendo y pagando por contenidos informativos que en realidad son publicidad. “Campañas -ha señalado- que estaban presupuestadas en 85.000 euros y han costado 135.000 sin indicar en un solo medio que es publicidad del Gobierno de La Rioja y no contenidos informativos”.
“Parece que la presidenta -ha dicho-, pese a que lo criticaba, ha acabado sucumbiendo a las noticias pagadas, a los publirreportajes, a los suplementos y a las galas.”
En la misma comparecencia, el diputado Diego Bengoa ha criticado el uso político de las redes sociales del Gobierno. Aunque en la presentación del plan anterior se advirtió al consejero de que un artículo de la ley prohíbe confundir mensajes y símbolos políticos con los institucionales, ha denunciado que es una práctica que no se ha desterrado.