Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Maiso: “Donde gobierna el PP, los ciudadanos pagan menos impuestos y tienen mejores servicios públicos”

La portavoz del Grupo Parlamentario del PP, Cristina Maiso, ha explicado este lunes en rueda de prensa que la bajada de Impuesto de Sucesiones y Donaciones es una buena noticia “largamente esperada por todos los riojanos, y una medida muy beneficiosa para las familias riojanas y para la economía de nuestra tierra”.

“El Impuesto de Sucesiones y Donaciones es injusto porque perjudica el ahorro y el trabajo de los riojanos, obligando a pagar impuestos por la adquisición de un pequeño patrimonio de los padres a los hijos o sus cónyuges, cuando ese mismo patrimonio ya ha tributado en muchas ocasiones por otros impuestos”, ha explicado la portavoz popular. De igual manera ha manifestado que este tributo es “injusto, obsoleto, improcedente y confiscatorio, por cuanto grava bienes y derechos adquiridos por herencia, legado o donación que previamente han tributado por otros impuestos”.

Este anuncio es solo el primero de un ambicioso programa de reducción de impuestos que obtuvo la confianza mayoritaria de los riojanos en las pasadas elecciones autonómicas y municipales de 28 de mayo. La diputada ha recordado que habrá próximas modificaciones del IRPF que serán concretadas por el Ejecutivo regional en los próximos meses.

En cuanto a la última medida tomada, la portavoz parlamentaria ha explicado que aunque implique recaudar 8,3 millones de euros menos, según las estimaciones, se trata de una partida que se verá compensada con mayores ingresos derivados del incremento de la inflación, de los correspondientes al Sistema de Financiación Autonómica, “y por el estricto control que la Comunidad está realizando en las políticas de gasto público, como por ejemplo, el ahorro en la estructura del Gobierno autonómico que ha supuesto 4 millones de euros menos a los riojanos”.

La eliminación del impuesto beneficia muchas familias que “se ven obligadas a renunciar a la herencia de sus padres con lo que ello conlleva a nivel personal y emocional puesto que no tienen liquidez para abonarlo”.

Y en cuanto al impuesto de donaciones, “se ha visto que se han dejado de realizar operaciones precisamente porque están gravadas por el citado tributo”. Maiso ha ejemplificado con que muchos padres no han podido donar o ayudar a sus hijos a comprar su primera vivienda, y, por tanto, a su emancipación, o a emprender su negocio por la existencia de este Impuesto.

Por todo, la supresión de este impuesto, “no solo es injusto, sino que, además, impide la realización de operaciones económicas de las que luego se benefician las arcas públicas, por ejemplo, en el pago del IVA, IRPF”, sino que además, “ no supondrá ninguna merma en la prestación de los servicios públicos, dados los niveles de recaudación que existen ahora mismo en las administraciones que dejan margen suficiente para bajar impuestos y mantener y mejorar la Sanidad, la Educación y los Servicios Sociales”.

Esta exención, que ya estuvo vigente entre 2004 y 2015 cuando gobernaba el Partido Popular, hace que La Rioja se sume así al grupo de ocho autonomías donde es más barato legar a los parientes más cercanos.

“Aquí se ven las diferencias entre la gestión del Partido Popular y el desgobierno del Partido socialista, esto es, donde el Partido Popular gobierna, los ciudadanos siempre pagan menos impuestos y tienen mejores servicios públicos, cosa que no ocurre con el PSOE y sus socios de gobierno”, ha concluido la portavoz del Grupo Popular de La Rioja.

También podría gustarte