Esta mañana ha tenido lugar en el Parlamento de La Rioja la comisión de investigación y responsabilidades políticas del Partido Popular con la participación de Luis Bárcenas.
NADA, eso ha dicho Barcenas, nada. Los miembros de la comisión hacían preguntas al aire y el nada más absoluto se escuchaba al otro lado. NADA. Al inicio, el preso ya condenado por varios delitos ha advertido de que no iba a declarar ya que todo está judicializado y… nada.
Por problemas técnicos no se podía ver la imagen por lo que nada indicaba que Luis Bárcenas seguía ahí y no se había ido.
Sólo, en algunos instantes, aparecía la voz de Bárcenas para corregir alguna datos o mostrarse cortés con los portavoces parlamentarios.
Los donativos del partido nunca han tenido un carácter finalista al no tener
Ocón ha cerrado su monólogo inquiriendo a Luis Bárcenas que “los riojanos nos merecemos saber también en sede parlamentaria y no sólo judicial qué es lo que pasó”. Por su parte, Bárcenas respondió diciéndome ”cuándo se celebre el juicio pendiente, los ciudadanos de La Rioja conocerán todo”.
A preguntas de Germán Cantabrana y en las posteriores conclusiones, Luis Bárcenas ha retirado toda la responsabilidad a Pedro Sanz asegurando que la gestión de cualquier asunto económico o relacionado con donativos era imposible que recayera en Sanz ya que no es su labor en la organización del partido. En lo referido a quién solicitó que llegaran 200.000 euros de donativos desde Madrid, Bárcenas afirma desconocerlo; pero, “en cualquier caso, el último responsable podría ser el tesorero del partido, Álvaro Lapuerta.”
Bárcenas, que se había mantenido en silencio durante el turno de Ocón, ha defendido al PP y ha querido responderle en el turno de conclusiones cuando el portavoz socialista a culpado de ciertos delitos al Partido Popular “son las personas las que comenten los delitos, no las entidades.
Para Cantabrana, los silencios de Bárcenas han sido muy esclarecedores ya que, sus no correcciones en ciertos aspectos, han puesto algo de luz y han mostrado que este sistema de financiación estaba institucionalizado y se hacía en todas las sedes provinciales y, de él, eran responsables los Secretarios Generales y Gerentes, mientras a recordado que quien en aquel momento era el Secretario General popular, hoy es Consejero del Gobierno de La Rioja en la Consejeria que más dinero mueve.
Por su parte, el portavoz del Partido Popular no ha querido intervenir ni en el momento de preguntas ni en el de conclusiones.