El Gobierno de la Rioja deducirá el 30% del gasto deportivo de las familias, que será del 100% para mayores de 65 años y personas con una discapacidad igual o superior al 33%
El presidente ha incidido en que “la práctica deportiva es una actividad fundamental en términos de dinamización económica, pero muy en especial para construir una sociedad de bienestar, y mejorar la calidad de vida y la salud física y mental de los riojanos”.
Con el fin de fomentarlo, el Consejo de Gobierno ha dado luz a verde a una deducción del 30% en el IRPF para los gastos que soportan las familias derivados este tipo de servicios, siempre que sean realizados en el ámbito territorial de la comunidad. La rebaja fiscal será plena, del 100%, en el caso de los mayores de 65 años y de las personas con una discapacidad igual o superior al 33%. El límite máximo de esta deducción será 300 euros anuales.
Según las estimaciones de los técnicos de la Consejería de Hacienda, el ahorro fiscal anual de la deducción autonómica de vivienda para los años 2023 y 2024 está estimado en 5,1 millones de euros y beneficiará a 25.445 contribuyentes. Por su parte, la rebaja en el IRPF de los gastos derivados de la práctica deportiva bonificará 5,8 millones de euros y al menos 95.000 riojanos.
Gonzalo Capellán ha subrayado que estas medidas urgentes para atenuar el esfuerzo que los hogares riojanos están afrontando en un momento caracterizado por las tensiones inflacionistas y el encarecimiento del precio del dinero, forman parte de una intensa agenda de reformas que situarán a La Rioja “a la vanguardia de las comunidades autónomas por menor presión fiscal del país”. En este sentido cabe recordar que el Ejecutivo ya anunció el pasado día 7 la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre padres e hijos y cónyuges.