Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
PEAS 1200

https://web.larioja.org/landing/ahorro-energetico/

Los agravios comparativos y el hartazgo certifican el final del Voleibol Logroño en competición nacional

El presidente del Voleibol Logroño ha anunciado que renuncia a inscribir a su equipo en la Súperliga 2020-2021 o en cualquier otra categoría nacional. Carlos Arratia ha ofrecido, asimismo, la plaza del equipo logroñés de forma gratuita a los equipos, a su parecer, injustamente descendidos. Y es que la RFEVB decidió, sin conluir la liga, que dos equipos femeninos descendieran, algo que no pasó en Súperliga masculina donde decretó que no hubiera descensos.

Arratia ha comenzado su comparecencia pidiendo perdón públicamente a las jugadoras y técnicos que se habían comprometido con el club para la próxima temporada; pero no por la decisión, sino por no haberlo hecho antes «muchas de ellas tuvieron ofertas de otros clubes y renunciaron por la confianza que tenían en mi y en el proyecto».

El presidente del Voleibol Logroño se pregunta si «¿hemos valorado todos el tesoro que teníamos en nuestra ciudad o estamos siendo todos conscientes de ello ahora que todo llega a su fin?» Tanto por instituciones, como empresas privadas, aficionados al depote y medios de comunicación. Arratia cree que no se le ha volorado y apoyado como merecía y que, de haberlo hecho, hubiera dado aún muchas más alegrías.

Carlos Arratia tampoco se ha olvidado de su familia que siempre ha estado junto a él, a los amigos de Murillo «que nos sirvieron de apoyo en nuestros primeros pasos». También a los amigos y colaboradores que han ayudado en todos estos años sin nigún tipo de interés y a las jugadoras, «verdaderas artífices de todo lo que se ha conseguido».

El Voleibol Logroño desaparece no solo por el tema económico «que había aparecido en muchas otras ocasiones pero que se habían terminado solventando». «Ha sido el hartazgo y la impotencia los que me han impulsado a dar este paso, hartazgo acumulado durante muchos años, al tener que vivir situaciones muy frustrantes y comportamientos irrespetuosos hacia mi club y la impotencia de ver cómo, año tras año, no se revertían tratos injustos con el club desde diferentes estamentos como administraciones públicas.

A las administraciones públicas les ha agradecido las cantidas económicas aportadas desde el gobierno regional como desde el ayuntamiento logroñés pero les ha achacado no hacerlo bajo criterios objetivos y justos. Arratia cree que ha habido, también en este aspecto, discriminación por motivos de género y que se ha avanzado muy poco en ello. Para él sigue existiendo un agravio comparativo en lo referente a subvenciones y medios de los equipos masculinos frente a los equipos femeninos, algo que genera la posibilidad de competir en competiciones europeas a unos y lo imposibilitan para otros. Y es que el equipo nacional más importante de Voleibol ha tenido que renunciar en tres ocaciones a sus derechos deportivamente ganados para la disputa. Igualmente, Arratia ha afeado que nunca se ha recibido ni un solo euro por el logro de los 18 títulos logrados en la historia del club.

«Las administraciones deben adaptarse a los cambios de sociedad y este es el momnto de apoyar decididamente al deporte femenino evitanfo que su protagonismo actual sea efímero» ha pronunciado el presidente del club quien también ha reconocido que fue «un jarro de agua fría conocer el nuevo plan de subvenciones para el período 2020-2022 y ver que no se modificaban en nada los criterios de retarto». Tampoco ha pasado por alto el desinterés mostrado por el consejero Luis Cacho por el deporte.

De Luis Cacho además ha dicho que antes de ser consejero, «los dos estábamos en el mismo barco y estaba tan preocupado como yo por las actuaciones de las instituciones sobre el deporte femenino» ya que el poseía el club de baloncesto femenino CD Promete. Por contra, desde que ocupa el cargo «me ha sido imposible hablar con él.

También Arratia se ha referido en la rueda de prensa a la RFEVB, una federación que aún no ha otorgado los titulos de la Superliga ya finalizada. Para él esto es una falta de respeto a los equipos implicados y a la competición y máxime cuando se han procedido a dictar descensos en la liga femenina y no en la masculina. De la misma manera ha expuesto las diferentes acciones realizadas por esta federación y que poco han ayudadado a este deporte, especiemente en el femenino.

De la misma manera ha lanzado dardos contra esos  medios de comunicación que sólo han visibilizan el deporte femenino, y especialemtne el voleibol femenino, el día del levantamiento de una copa y lo ningunean durante el resto de la temporada. Medios de comunicación que le otorgan espacio exclusivamente al deporte masculino y a penas le dan ese hueco al deporte femenino y ha recordado que los medios y esfuerzos de una deportista femenina son iguales que  los de un deportista masculino.

La falta de aficionados también ha conducido a adoptar la decisión de  la no continuidad del Voleibol Logroño en liga nacional. No rechaza Arratia responsabilidades en esta faceta; pero también lo atribuye a esa poca visibilidad mediática o a una sociedad que no le da a lo femenino su verdadera relevancia.

Por último el presidente del equipo logroñés cree necesario volver a retomar la ley de mecenazgo para fomentar que más empresas contribuyan a financiar actividades deporttivas.

También podría gustarte