La Rioja ha vuelto a sufrir hoy un alarmante incremento de los casos activos, pasando de los 995 de ayer a los 1.125 de hoy. El aumento de casos en los municipios de más de 1.000 habitantes ha sido de ciento dieciséis, mientras que en los municipios de menor población ha sido de catorce.
Logroño ha vivido en esta última jornada un vertiginoso aumento de casos activos. La capital de La Rioja ha visto como sus datos se incrementaban en 81 casos nuevos, acercándose, peligrosamente, a los quinientos acumulados.
Aunque en mucho menor magnitud, no son desdeñables, en lo que al grado de preocupación suscitan, los datos que hoy se observan en Calahorra. Con un crecimiento de once casos su nivel de actividad se eleva a 80. También Rincón de Soto, tras varias jornadas de descenso en la actividad del virus, muestra un aumento de ocho casos y regresa a sus niveles de hace una semana (13).
Pero no han sido estas tres localidades las únicas que ha experimentado un incremento de actividad. También Lardero, con cuatro casos más; Ezcaray y Pradejón, con tres ; Alfaro y Nájera, con dos, y Arnedo, Haro, Nalda, Baños de Río Tobía y Agoncillo, con uno, han visto como la actividad del virus aumentaba dentro de su término municipal. Además, esta última población, Agoncillo, abandona, de esta manera, el listado de municipios libres de Covid.
El número de municipios que reducen la actividad del virus es cada vez menor. En esta actualización, sólo tres municipios, ven bajar sus datos en un caso. Estas son Villamediana, Alberite y Navarrete.
Se mantienen sin cambios Aldeanueva de Ebro, Albelda de Iregua, Autol, Cenicero, Cervera de Río Alhama, Quel, Santo Domingo, Casalarreina, Fuenmayor, Murillo de Río Leza y Entrena; además de San Asensio, única localidad riojana de más de 1.000 habitates que se mantiene libre de Covid.