La Rioja acogerá entre los días 25 y 27 de junio la fase nacional del VII Concurso ‘Incubadora de sondeos y experimentos’, también conocido como Avatar 2025. Este certamen tiene como objetivo fomentar el aprendizaje de la Estadística en niveles educativos preuniversitarios.
La iniciativa parte de la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa y en su organización colaboran diversas entidades educativas y científicas riojanas. Entre ellas, destacan A-prima, el Instituto de Estadística de La Rioja y la Universidad de La Rioja, junto a la participación activa de la Facultad de Ciencia y Tecnología y el Departamento de Matemáticas y Computación de la UR.
La fase regional del concurso, celebrada previamente, ha contado con la implicación de unos 50 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Ciclos Formativos de toda la comunidad. Estos jóvenes han trabajado en proyectos de estadística, probabilidad o investigación operativa, abordando temas de actualidad relacionados con la sociedad, la salud, el medio ambiente o el consumo.
Los equipos ganadores en esta etapa representarán a La Rioja en la fase final del concurso. Bajo el lema ‘Avatar 2025: Descubriendo la Estadística en el País de los Datos’, se desarrollará en Logroño como punto de encuentro nacional para compartir conocimientos, experiencias y propuestas en el ámbito de la Estadística aplicada.
El certamen también busca que los estudiantes se familiaricen con las distintas etapas de un proyecto estadístico, reforzando así su formación científica y el pensamiento crítico. Además, contribuye a visibilizar la utilidad de la Estadística en la vida cotidiana y en las diferentes disciplinas académicas.
La organización del evento cuenta con el respaldo del Vicerrectorado de Política Científica y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), así como el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.




