Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Logroño Deporte y COLEF La Rioja impulsan actividades físicas adaptadas para personas con necesidades especiales

Logroño Deporte y (COLEF) han firmado un acuerdo de colaboración para promover la actividad física adaptada a personas con necesidades especiales, mejorando la atención personalizada y la salud de los vecinos de Logroño.

El presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, y el presidente del COLEF La Rioja, Miguel Díez, han presentado este lunes un acuerdo mediante el que ambas entidades trabajarán conjuntamente para fomentar la práctica deportiva inclusiva y promover la salud a través de programas adaptados.

El convenio se enmarca en el programa municipal “Date vida”, que busca “promover el ejercicio físico y el deporte con nuevas actividades, dando prioridad a la salud y garantizando que nadie se sienta excluido”, explicó Iglesias.

Entre las principales novedades destaca la puesta en marcha de la nueva Sala Salud de Logroño Deporte, donde se desarrollarán actividades dirigidas a personas mayores, mujeres mastectomizadas y asociaciones de personas con necesidades especiales o que requieran ejercicio adaptado a su estado de salud.

La colaboración con el COLEF permitirá que las actividades estén dirigidas por educadores físico-deportivos colegiados, titulados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, quienes se encargarán de diseñar y evaluar los programas según las características de cada persona.

En esta primera fase, la Sala Salud ofrece actividades como circuitos básicos de ejercicio para mayores, musculación desde cero para distintas edades y gimnasia de mantenimiento para mujeres mastectomizadas. De las 56 plazas disponibles, ya se han cubierto 49, lo que supone un 87,5% de ocupación.

Además, las actividades que se realizan en colaboración con la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales de La Rioja (ALCER) se trasladan este año a la Sala Salud, dentro del programa de ejercicio físico para enfermos renales crónicos, con el objetivo de mejorar su estado físico, emocional y social.

El acuerdo incluye también un compromiso de formación continua del personal técnico de Logroño Deporte, garantizando que los programas cumplan los estándares de calidad, seguridad y eficacia establecidos por COLEF.

Finalmente, desde Logroño Deporte se informará a asociaciones y entidades de personas con necesidades especiales sobre los servicios disponibles, invitándolas a conocer las instalaciones y los recursos profesionales de esta nueva propuesta deportiva inclusiva.

También podría gustarte