Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Logroño, Alfaro y Rincón de Soto, a la cabeza del crecimiento de casos activos

Hoy, 22 de enero, la evolución de los casos activos en nuestra comunidad muestra un incremento de doscientos veintinueve, pasando de los 2.681 de ayer a los 2.910 de hoy.

La actividad del virus en los municipios de más de 1.000 habitantes crece en doscientos catorce, mientras que en los municipios de menor población lo hace en quince.

De nuevo, a la cabeza del aumento de casos activos vuelve a situarse Logroño que, con un aumento de ciento veintiuno, ya supera el millar y medio. Tras Logroño aparecen Alfaro y Rincón de Soto, con veinte y dieciocho más. Esta última localidad se aproxima peligrosamente al centenar de casos.

Le siguen a estas tres localidades, con una subida de trece y doce casos, Arnedo y Lardero. Ya, con seis casos, aparece Entrena y con cinco Nájera.

Calahorra, con cuatro, sigue aumentando la actividad del virus que sitúa ya en los doscientos casos. Este municipio es el segundo con mayor actividad de la región. También de cuatro es el incremento de casos Baños de Río Tobía, una localidad de alrededor de mil setecientos habitantes que acumula sesenta y dos.

La actualización diaria de la evolución de la situación de la pandemia en La Rioja, también proyecta un incremento de la actividad en Albelda de Iregua y Santo Domingo, con tres; Villamediana de Iregua, Autol y Fuenmayor, con dos, y Haro, Aldeanueva de Ebro, Cenicero, Quel y Nalda, con uno.

En el lado positivo de la jornada hoy sólo aparecen dos localidades con un recorte de tres casos. Se trata de Murillo y Navarrete.

Sin cambios se mantienen siete municipios: Cervera de Río Alhama, Ezcaray, Pradejón, Alberite, Casalarreina, San Asensio y Agoncillo. A día de hoy no hay ningún término municipal de más de 1.000 habitantes que se encuentre libre del virus.

También podría gustarte