Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Las mascarillas defectuosas vinieron desde el Ministerio y se repartieron 7.300

Las mascarillas defectuosas vinieron desde el Ministerio de Sanidad. Así lo ha confirmado el Gobierno de La Rioja hoy.

Si bien ayer al portavoz del gobierno afirmaba que no le constaba su uso; hoy, tras la solicitud de rectificación sobre esta información realizada por UGT, Chus Del Río ha tenido que admitir su error y ha afirmado que se refería a que “no teníamos constancia de su uso concreto”

Según relata el gobierno, desde el 8 al 14 de abril llegaron 33.000 mascarillas FFP2 Garry Galaxy a La Rioja y, según informan, de esas mascarillas se repartieron 7.400 unidades a diferentes centros sanitarios regionales

El gobierno de La Rioja ha lamentado que esto haya ocurrido y ha informado sobre este asunto y sobre cómo se está trabajando para garantizar la salud del personal sanitario

El 14 de abril, explica el gobierno, ya hubo una información sobre la posible ineficacia de las mascarillas. En ese momento se paraliza su distribución y se adviertió a los equipos, de enfermería principalmente, que dejaran de utilizarlas, incluyendo en esta recomendación todas las mascarillas de la marca.

Tras ello, el 16 de abril, el ministerio de sanidad envió un escrito solicitando oficialmente que se retiren las mascarillas de envase verde y se remitió un correo al personal de Salud especificando que esta referencia es a las de envase de color verde “aunque, en cualquier caso, no todas son defectuosas”.

Ayer lo denunció CSIF y UGT y gracias a ello, hubo constancia de este hecho. UGT también denunciaba que estas mascarillas se habían utilizado “durante al menos 10 días”, algo que no se correspondería con la información que hoy ha suministrado el portavoz del gobierno.

También se ha explicado que desde el inicio de la pandemia, el servicio de riesgos laborales estableció un protocolo que denomina +1. Es decir, en aquellos servicios en los que se requiero un FFP2 se usa un FFP3 o, en otros, un FFP2 + mascarilla quirúrgica. También en urgencias, donde solo se requeriría una mascarilla quirúrgica, se ha proporcionado otro material superior siempre que ha sido posible.

Según Del Río, El defecto de estas mascarillas es que no protegen en tratamiento con aerosoles, tratamientos que se realizan en UCI, quirófanos y plantas COVID-19 donde se utilizan una mascarilla FFP3 o FFP2 con una mascarilla quirúrgica adicional.

Tampoco afirma el gobierno que ha habido un aumento de sanitarios infectados esta semana que se mantiene en 5 %. En cualquier caso, para ofrecer mayor tranquilidad a los trabajadores del centro Riojano de Salud, se ha iniciado una campaña de prevención entre profesionales sanitarios por el que todos los trabajadores del área de salud tienen la oportunidad de poder realizarse las pueblas de contagio mediante una combinación de test serológico y PCR.

También podría gustarte