Las cesiones de financiación a Cataluña supondrán una pérdida de entre 244 y 305 millones para La Rioja
Según el Colegio de Economistas de La Rioja, la salida de Cataluña del Sistema de Financiación Autonómica (SFA) supondría una pérdida de entre 244 y 305 millones de euros para las arcas riojanas. Este impacto afectaría gravemente a los fondos de garantía y suficiencia, que representan una parte significativa de los ingresos autonómicos.
El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha reiterado que su Ejecutivo se opondrá a cualquier propuesta de financiación singular para Cataluña por sus implicaciones económicas y sociales. Durante un acto en la Universidad de La Rioja, Capellán afirmó que este modelo «quiebra el estado del bienestar» y dificulta la prestación de servicios públicos esenciales en la región.
Llamamiento a la alerta social y política
Capellán llamó a la sociedad, los grupos parlamentarios y los agentes sociales y económicos a mantenerse «en plena alerta» para evitar un «perjuicio irreparable». Subrayó que cualquier reforma del SFA debe ser consensuada en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, y calificó de «inconstitucional» una decisión unilateral como la que propone el acuerdo político entre partidos catalanes.
El presidente recordó que todas las comunidades autónomas sufren actualmente una «infrafinanciación» estructural, agravada por aspectos como la atención a la dependencia, que no se cubre adecuadamente en el sistema actual. Para La Rioja, añadió, esta situación amenaza los principios de equidad y solidaridad interterritorial.
Dos escenarios preocupantes
El estudio del economista Javier Santa Cruz Cano, basado en datos de FEDEA, analiza el impacto económico para La Rioja en dos escenarios posibles. En el más optimista, la región perdería 244 millones de euros, mientras que el escenario más prudente eleva esa cifra a 305 millones. Esta caída afectaría directamente la calidad de servicios públicos básicos como sanidad, educación y dependencia.
El informe también advierte que el Estado tendría dificultades para compensar estas pérdidas, lo que podría derivar en mayores impuestos o deuda pública, afectando a los contribuyentes riojanos y a las comunidades de régimen común.
Consecuencias de una financiación singular
El estudio concluye que una financiación singular para Cataluña no solo perjudicaría a La Rioja, sino que alteraría el equilibrio del modelo autonómico español. Según el documento, esta medida llevaría a un sistema más disfuncional y cercano a un modelo confederal, impactando negativamente en la política fiscal y los servicios públicos en regiones como La Rioja.
Capellán insistió en que el Gobierno riojano defenderá una reforma del SFA basada en la equidad y el consenso multilateral, rechazando cualquier acuerdo bilateral que comprometa el bienestar de los ciudadanos.