La XIII Gran Recogida del Banco de Alimentos moviliza a 1.500 voluntarios en 65 establecimientos de La Rioja
La nueva edición de la Gran Recogida 2025 se desarrollará desde este viernes, 7 de noviembre, hasta el domingo 9, con la participación de 1.500 voluntarios repartidos por 65 establecimientos de La Rioja. El objetivo es reunir alimentos y donaciones para ayudar a las familias más necesitadas de la región.
En esta ocasión, la campaña adopta un formato mixto. Algunos supermercados permitirán la recogida física de alimentos, mientras que otros optarán por las aportaciones económicas al pasar por caja, que quedarán reflejadas en el tique de compra.
La Gran Recogida se llevará a cabo en nueve municipios riojanos: Logroño, Alfaro, Arnedo, Calahorra, Fuenmayor, Haro, Lardero, Nájera y Santo Domingo de la Calzada. Participan cadenas como Alcampo, Aldi, BM, BonÀrea, Carrefour, Eroski, Lidl, Mercadona, Supercor, DÍA y Lupa.
El Banco de Alimentos ha recordado que todavía se necesitan voluntarios en varias zonas: 79 para Rioja Baja, 95 en Logroño y su entorno, y 39 en Rioja Alta. Las personas interesadas pueden inscribirse a través del enlace bancodealimentosdelarioja.org/gr2025 o escribir al correo voluntarios@bancodealimentosdelarioja.org.
La primera Gran Recogida en La Rioja se celebró en 2013, con 164.857 kilos recolectados. En la edición de 2024 se alcanzaron 178.817 kilos de alimentos, lo que supuso un incremento del 20 % respecto al año anterior.
A lo largo de los años, la iniciativa ha contado con padrinos destacados como Javier Cámara, Francis Paniego, Chema Purón, Pepe Viyuela o Sheyla Gutiérrez. En esta edición, el relevo lo toman los Hermanos Echapresto, Carlos e Ignacio, referentes de la gastronomía riojana.
El Banco de Alimentos ha agradecido el apoyo de los medios de comunicación, de Jiménez Movilidad —que difunde la campaña en los autobuses urbanos de Logroño— y de la imprenta Santos Ochoa, encargada de los folletos informativos.



