Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

La UR lanza un pionero Máster en Sumillería para potenciar la gastronomía y los vinos riojanos

La Universidad de La Rioja (UR) presentó el nuevo Máster en Sumillería, que comenzará en enero de 2025. Este programa académico, calificado por el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, como una “apuesta pionera”, busca fortalecer dos pilares clave de la región: su gastronomía y sus vinos, además de aumentar la reputación de La Rioja a nivel nacional e internacional.

En su presentación, el rector de la Universidad de La Rioja, Juan Carlos Ayala Calvo, ha destacado la apuesta de la UR por la formación relacionada con el vino recordando que «fue la pionera en España en impartir la titulación de Enología». Además, ha hecho hincapié en la importancia de la puesta en marcha de este título propio en un momento en el que «el sumiller tiene un papel cada vez más relevante en el ámbito de la restauración».

El nuevo Máster en Sumillería de la Universidad de La Rioja, uno de los primeros títulos superiores de esta área impartido en una universidad pública española, trata de responder a la demanda de formación especializada del sector, tal como han destacado en su presentación el rector de la UR, Juan Carlos Ayala; el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, y el alcalde de Logroño, Conrado Escobar.

Este Máster reúne el esfuerzo de instituciones como el Gobierno regional, la UR, el Ayuntamiento de Logroño y la Asociación Riojana de Sumilleres. “Es una iniciativa que posicionará a La Rioja como referente en formación enológica”, subrayó el presidente del gobierno riojano.

Una formación de referencia para sumilleres

El Máster en Sumillería está diseñado para responder a la creciente demanda de formación especializada en el sector enológico. Este título propio, dirigido por la catedrática Elena González Fandos y otros expertos de renombre, contará con un enfoque práctico y profesional. Entre sus objetivos, destaca la preparación de sumilleres altamente cualificados capaces de realzar la calidad de los vinos de Rioja y su integración en la experiencia gastronómica.

Capellán señaló que la figura del sumiller es esencial para avalar y diferenciar los vinos riojanos en el mercado global. Además, resaltó el papel de la UR en integrar el talento de expertos de la región para diseñar un programa único que combina innovación y tradición.

Impulso a la gastronomía y el sector vitivinícola

El rector de la UR, Juan Carlos Ayala, subrayó la relevancia del vino en la cultura riojana, describiéndolo como un “vehículo de comunicación y expresión”. Por su parte, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, anunció que parte de las clases se impartirán en el Centro de la Cultura del Rioja, reafirmando el compromiso de la capital con el proyecto.

El programa también busca fortalecer la gastronomía regional, promoviendo maridajes innovadores y aportando un valor añadido a la experiencia culinaria.

Detalles del Máster y proceso de matrícula

El Máster en Sumillería es uno de los primeros títulos superiores en este campo ofrecido por una universidad pública en España. Está dirigido a profesionales de la restauración, hostelería y comercialización de vinos que deseen especializarse o emprender en el sector.

El plazo de matrícula estará abierto hasta el 20 de diciembre, y las clases comenzarán el 27 de enero de 2025. Con este proyecto, La Rioja reafirma su posición como líder en el mundo del vino y la formación enológica.

También podría gustarte