Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

LA UR BUSCA RECTORA: La UR entra en la última semana electoral

La Universidad de La Rioja se encamina a abrir la semana en la que se celebrará la primera segunda vuelta de la historia en unas elecciones al máximo mandatario del campus riojano.

Tal vez por ello, la pasada semana se vivieron unos capítulos extraños, al menos, extravagantes; marcados por la afirmación de la existencia de unas conversaciones y unos textos consensuados y la posterior negación de esa circunstancia por una de las partes mediante un comunicado dirigido a los medios.

También actos impropios e inadmisibles del «templo del saber» que representa la universidad; como fue la aparición de unos carteles sexistas y denigrantes para un sector, que a alguno o alguna le debería hacer replantearse si realmente se encuentra en el lugar adecuado.

Nunca antes el campus riojano había requerido de una segunda vuelta para decidir quien tomaría los mandos de la UR. Nunca antes el campus riojano había tenido tres candidatos en sus elecciones a Rector.

Una vez descartada la candidatura del ingeniero Emilio Jiménez, tocará elegir ahora entre las candidaturas encabezada por Eva Sanz y Sandra Peña.

Candidaturas con experiencia en la gestión universitaria que han ido dando a conocer nombres de quienes se integrarán dentro de sus equipos de dirección.

En el caso de Sandra Peña, se conoce que lo acompañará Ángel Luis Rubio, Asunción Barreras y Jesús Rubén Berenger.

En el caso de Eva Sanz, la terna de nombres de quienes la acompañarán ha sido más extensa. Mª Ángeles Martínez Calvo, Eduardo Fonseca, Montserrat Mendoza, Carlos Mayoral Hernández, Andrés Canga Alonso, Jorge Pelegrín y Carmen Novo.

La comunidad universitaria está llamada a votar el próximo miércoles, de 10 a 19 horas, en la sala de juntas del edificio rectorado. A pesar de ello, algunos ya han ejercido de manera anticipada su derecho al voto o podrán hacerlo hoy mismo.

Quedan tres días para decidir el rumbo de la UR durante seis años. Tres días.

También podría gustarte