Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

La UR aprueba su presupuesto para 2022

El Consejo Social de la Universidad de La Rioja ha aprobado el presupuesto centro de educación riojano para 2022, un presupuesto que asciende a 52 millones de euros y  que supone un incremento del 4,18% respecto a los 49.920.944 euros de 2021.

El Presupuesto de la UR para 2022 ha sido aprobado por el Consejo Social de la UR (órgano de participación de la sociedad en el campus), tras su paso por el Consejo de Gobierno de la UR, y comprende la previsión de ingresos y la autorización del límite de gastos para el próximo año.

De forma resumida el desglose de los principales capítulos presupuestarios es el siguiente:

 

PRESUPUESTO UNIVERSIDAD DE LA RIOJA 2022
ESTADO DE GASTOS ESTADO DE INGRESOS
Capítulo Importe Capítulo Importe
1 GASTOS DE PERSONAL 39.445.933    
2 GASTOS CORRIENTES 8.062.043 3 TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS 6.578.111
3 GASTOS FINANCIEROS 48.500 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 40.445.280
4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 1.135.538 5 INGRESOS PATRIMONIALES 57.000
6 INVERSIONES REALES 3.241.291 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 3.936.509
9 PASIVOS FINANCIEROS 67.758 9 PASIVOS FINANCIEROS 989.164
TOTAL 52.006.063 TOTAL 52.006.063

 

En cuanto a los ingresos, cabe destacar que el modelo de financiación de la Universidad de La Rioja por la Comunidad Autónoma, se compone de tres elementos: financiación estructural, financiación condicionada y financiación singularizada.

En este sentido, destaca para este ejercicio la compensación de los gastos derivados de la plena integración de los estudios de Grado en Enfermería y, como principal novedad, la inclusión del Plan de Mejora del Grado en Enfermería, con una dotación de 200.000 euros.

El objetivo de dicho plan es impulsar la creación y consolidación de un centro de grado en el ámbito de Ciencias de la Salud y un Departamento de Enfermería en el plazo máximo de 5 años, configurando una plantilla estable, con méritos y capacidades que garanticen unos estudios de Grado en Enfermería de calidad.

Los capítulos de gasto recogen, asimismo, el incremento de gastos de personal y de mantenimiento derivados de la citada integración de los estudios de Enfermería, así como un notable incremento en la partida de suministros energéticos y nuevos programas de ayudas a estudiantes enfocados en la empleabilidad, destacando los destinados a prácticas y proyectos en el entorno rural, por más de 160.000 euros.

Por otro lado, el Consejo Social de la UR también ha aprobado su presupuesto para este año, que asciende a 75.390 euros, frente a los 73.911 euros para 2021, lo que supone un incremento del 2 % respecto; así como la memoria de actividades de este órgano de participación de la sociedad en el campus, la aprobación del proyecto de creación de Altavitis Techologies como empresa de base tecnológica y ha emitido informe previo sobre la solicitud de verificación inicial del programa de Doctorado en Salud Global del Campus de Excelencia Internacional ‘Campus Iberus’.

Este programa será impartido por la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Lleida, la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de La Rioja centrado en el concepto ‘One Health’ que entiende la salud desde una perspectiva integral y multifactorial e introduce el medio ambiente en el equilibrio entre salud y enfermedad.

 

También podría gustarte