Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

La UR abre la inscripción para su nuevo máster en Nutrición y Alimentación Personalizada

La Universidad de La Rioja ha anunciado la apertura del plazo de inscripción para el Máster Universitario en Investigación en Nutrición y Alimentación Personalizada, que estará disponible del 4 al 20 de junio de 2025. Este nuevo título constituye la principal novedad de la oferta académica de másteres oficiales de la UR para el curso 2025–2026.

El máster, de carácter interuniversitario, se imparte dentro del Consorcio Campus Iberus, que integran las universidades de Zaragoza, Lleida, La Rioja y la Universidad Pública de Navarra (UPNA), encargada de su coordinación. La modalidad del programa es híbrida, lo que permitirá al alumnado seguir las clases de manera presencial, en aulas híbridas o online en directo.

Durante el curso, se incluye una semana de prácticas presenciales en la UPNA para trabajar con metodología avanzada en evaluación nutricional. Con una duración de 60 créditos ECTS, el máster busca formar especialistas en nutrición personalizada y de precisión, capaces de aplicar conocimientos avanzados en prevención y tratamiento de patologías, así como en la mejora del bienestar físico y mental.

Este nuevo programa también se orienta al estudio de las propiedades funcionales de los alimentos y al diseño de alternativas alimentarias para grupos poblacionales específicos.

El proceso de admisión contempla la publicación de la lista provisional de admitidos el 21 de julio, con posibilidad de presentar reclamaciones los días 21 y 22. La lista definitiva se conocerá el 24 de julio y la matrícula deberá formalizarse los días 28 y 29 de julio.

Toda la información sobre este máster puede consultarse en la web oficial de la Universidad de La Rioja: www.unirioja.es/masteres-universitarios/master-en-investigacion-en-nutricion-y-alimentacion-personalizada.

Amplia oferta académica para el curso 2025–2026

El máster en Nutrición y Alimentación Personalizada se suma a una oferta académica de la UR que abarca titulaciones presenciales, semipresenciales y online, en ámbitos como la ingeniería, ciencias sociales, letras y humanidades.

Entre los másteres habilitantes se encuentran los de Acceso a la Abogacía y la Procura, Ingeniería Industrial, Ingeniería Agronómica y el máster en Profesorado, este último en formato semipresencial.

También destacan otros títulos interuniversitarios como el Máster en Economía Circular o el Máster en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola, además de programas online como los de Musicología, Estudios Avanzados en Humanidades y Procesamiento del Lenguaje e Inteligencia Artificial.

El periodo ordinario de solicitud de admisión general a los másteres se mantendrá abierto hasta el 18 de junio, y se contemplan tres plazos extraordinarios entre julio y octubre. La Universidad de La Rioja continúa ofreciendo la opción de matrícula condicionada para estudiantes de grado con hasta 9 créditos pendientes más el Trabajo Fin de Grado, salvo en los másteres habilitantes.

Formación para la empleabilidad

Según datos del estudio “Empleabilidad de la población cualificada”, la tasa de inserción laboral entre titulados con máster es un 12% superior a la de graduados universitarios. La Rioja se encuentra entre las diez regiones con menor tasa de desempleo en este perfil académico.

Por su parte, el informe de la Fundación BBVA y el IVIE destaca que cursar un máster mejora significativamente la inserción laboral y eleva la base de cotización media en un 11%.

En los últimos cursos, entidades como Garnica, Banco Santander o el Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja han apoyado a los estudiantes con becas y prácticas, reforzando el vínculo entre formación y tejido empresarial.

Más información sobre el proceso de admisión a másteres en: www.unirioja.es/administracion-y-servicios/oficina-del-estudiante/admision-de-master

También podría gustarte