Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
Turismo sostenible 500

La tercera jornada del I Foro Rioja de Innovación Financiera analiza el crowdlending, el crowdfunding y la deuda privada

La consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, ha defendido este martes la necesidad de incorporar “alternativas financieras realistas, valientes y flexibles” que permitan a las industrias riojanas adaptarse a las incertidumbres del mercado y reinventarse. Lo ha hecho durante la inauguración de la tercera jornada del I Foro Rioja de Innovación Financiera y Empresarial.

Bajo el título ‘Financiación más allá de lo tradicional’, la sesión se ha centrado en nuevas fórmulas como el crowdlending, el crowdfunding y la deuda privada. El objetivo, según León, es ofrecer a las pymes herramientas que les permitan seguir creciendo en un entorno económico cambiante.

La consejera ha insistido en que “La Rioja, con su tradición industrial y sus pymes resilientes, debe apostar por nuevas soluciones de financiación, desde fondos de inversión especializados hasta microcréditos o consorcios de innovación”.

Durante la jornada han intervenido representantes del ámbito académico y empresarial. Entre ellos, el presidente de la Cámara de Comercio, Eduardo de Luis, ha destacado la utilidad del foro “para que empresas y autónomos conozcan herramientas financieras ágiles y actuales”.

También han participado el director ejecutivo de la UNIR, Javier Galiana; el CEO de Idoneo, Eduardo Clavijo; el director general de Colectual, Francisco Cerdá; el associate director en Muzinich Private Debt, Santiago Martín de la Torre; y el director gerente de Ricari, Víctor de Pablo.

Galiana ha valorado la transferencia del conocimiento universitario hacia el tejido empresarial y ha señalado que la financiación sigue siendo uno de los principales desafíos para las pymes y emprendedores. “Esta jornada permite dar visibilidad a soluciones innovadoras”, ha afirmado.

El foro, que se desarrolla en cuatro jornadas, está promovido por el Gobierno de La Rioja, la UNIR y Ricari. En anteriores sesiones se abordaron la inversión en innovación como motor de competitividad y el relevo generacional en la empresa familiar.

Esta iniciativa busca conectar ideas, talento y capital, y dar impulso a la transformación del tejido empresarial riojano. En este marco, el venture capital o capital riesgo se presenta como un instrumento clave para fomentar la innovación.

También podría gustarte