Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

La selección de los tres directivos de la Fundación Ciudad del Envase y el Embalaje costó más de 31.000 euros a los riojanos

los salarios de estos directivos se situaría entre los 65.000 y 72.000€

La Fundación Ciudad del Envase y el Embalaje tiene consideración de Fundación pública de la Comunidad Autónoma de la Rioja, por tanto, forma parte del sector público regulándose por toda la normativa a este respecto y, por sus fines y actividades, tiene la consideración de agente del Sistema Riojano de Innovación y de agente público del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.  

Según informaba el Gobierno en una respuesta parlamentaria fechada a comienzos de junio de este año, la Fundación no contaba en ese momento con “ninguna persona en plantilla” si bien había puesto “en marcha el proceso de selección del equipo directivo que se encargará de impulsar el proyecto Ciudad del Envase y el Embalaje y, en particular, el Centro Nacional de Tecnologías del Envase. Para ello, se han publicado tres ofertas de empleo con el objeto de cubrir los puestos de director general, director técnico y director del área económico jurídica”.

Finalmente, como ya informó este medio de comunicación, los tres elegidos para dirigir los designios de este proyecto eran:
  • Director General
  • D. Gabriel Díaz Barrio
  • Director Técnico
  • Jorge García Barrasa
  • Director Área Económica y Jurídica
  • Julio Manuel Muela Carriles
A día de hoy, a pesar de ser una Fundación del sector público y, en consecuencia, dentro del campo de aplicación de la Ley de Transparencia de La Rioja («artículo 2: Las disposiciones de esta ley se aplicarán:  a)A todas las entidades integrantes del sector público de la Comunidad Autónoma de La Rioja,en los términos definidos por la legislación aplicable, y en concreto a: (…) Los organismos públicos. Las fundaciones, consorcios y empresas públicas«) no se ha hecho público el salario de éstos, ni siquiera el del Director General,  en el Portal de Transparencia, en el que la última versión de sueldos de directores y gerentes del sector público data de noviembre de 2020.
Si bien, ActualidadRiojaBaja puede afirmar que la horquilla de los salarios de estos directivos se situaría entre los 68.000 y 72.000€.
Y aquí la explicación: 
-El encargo de la selección fue hecho a la consultora Campo & Ochandiano por el Patronato de la Fundación, presidido por Andreu, y según el Gobierno se llevó a cabo “por el proceso habitual de solicitud de tres presupuestos a empresas de consultoría de alto nivel, entre los cuales se escogió la oferta más competitiva, que además ofrece mayor garantía. Esta oferta corresponde a Campo & Ochandiano y conlleva un coste equivalente al 12% de la retribución bruta anual que perciba cada persona contratada en cada uno de los tres procesos de selección más IVA y más gastos derivados de la difusión de las ofertas”.
-El importe pagado por los riojanos a la consultora bilbaína asciende a un total de 31.186,46€ desglosados de la siguiente forma:
1.-19.04.2022: 25%: 7.612.62€ que se rectifica el 12.09.2022 por -250,22€. Por tanto, = 7.362,40€
2.-28.04.2022: publicidad linkedin 815,66€, que luego se rectifica por el mismo importe en 19.05.2022, así que = 0€
3.-14.06.2022: 75% más gastos de publicidad, etc: 24.574,72€ que se rectifica en 12.09.2022 por -750,66€. Por tanto, = 23.824,06€

 

En las facturas se aprecia como aparecen desglosadas estas tres figuras que, recordemos, se establecía que serían facturadas por la consultora por un coste equivalente el 12% de su retribución bruta anual:

  • 01 DIRECTOR-A GENERAL 8.611,20
  • 01 DIRECTOR-A TÉCNICO-A 8.277,24
  • 01 DIRECTOR-A AREA ECONOMICA-FINANC. 8.277,24
Por cierto, ninguna de las tres consultoras a las que se pidió presupuesto es riojana.

La Fundación Pública Ciudad del Envase y el Embalaje contratará otras cuatro personas

Y debió quedar contento el Gobierno de La Rioja con el trabajo de Campo & Ochandiano que ha vuelto a encargar a los de Bilbao la selección de 4 puestos más en este caso para EDIH La Rioja 4.0.
¿Y qué es EDIH La Rioja 4.0? La respuesta a esta pregunta la podrán leer en ActualidadRiojaBaja en un especial que dedicaremos en los próximos días a este asunto, así como a conocer todo el entramado de entidades diseñado por el Gobierno Andreu alrededor del Centro del Envase y el Embalaje, un centro cuya ‘puesta de largo’ comenzará esta lunes con la presentación de la propuesta ganadora del concurso de proyectos arquitectónicos para la construcción del centro nacional en el teatro de Calahorra.

El proyecto del Centro Nacional de Tecnologías del Envase se presentará en el teatro

También podría gustarte