Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

https://web.larioja.org/landing/ahorro-energetico/

La Rosalía Alpina presenta alegaciones contra la repoblación de pinos en el Villar de Arnedo y Pradejón

El Gobierno de La Rioja ha sacado a exposición pública el estudio de impacto ambiental de un proyecto de repoblación de pinos en los alrededores de la Ciudad del Transporte de Grupo Arnedo, en El Villar de Arnedo y Pradejón. Esta iniciativa busca compensar las emisiones de CO2 dentro del Plan de Renaturalización.

Sin embargo, la Asociación Rosalía Alpina ha presentado alegaciones contra esta propuesta, argumentando que la reforestación se hará en un hábitat de alto valor ecológico para varias especies de aves esteparias amenazadas. La organización sostiene que, si bien la plantación de árboles puede ayudar a combatir el cambio climático, no debe realizarse a costa de destruir ecosistemas frágiles.

El proyecto contempla la plantación de pinos en 564 hectáreas de terrenos esteparios y agrícolas. Según Rosalía Alpina, esta actuación podría afectar gravemente a especies como el sisón, el cernícalo primilla, el aguilucho cenizo, la ganga ibérica y la ganga ortega. La organización denuncia que esta medida contradice el Plan de Gestión de las Aves Esteparias en La Rioja, ya que la introducción de especies forestales altera el equilibrio natural de la zona, desplazando a la fauna nativa.

Además, advierten que la transformación del paisaje con la reducción de linderos y la desaparición de la parcelación disminuiría la diversidad de hábitats disponibles para estas especies. En su opinión, una mejor alternativa sería distribuir la repoblación en parcelas más pequeñas y en distintos municipios, en lugar de concentrarla en una única zona de especial interés ecológico.

Rosalía Alpina también señala que en el pasado ya se intentó repoblar la zona con pinos sin éxito, debido a que el suelo no es adecuado para esta especie. En aquella ocasión se utilizó pino carrasco, más adaptado al terreno, mientras que el nuevo proyecto prevé la plantación de pino piñonero, lo que, según la asociación, incrementaría el riesgo de fracaso.

Según la organización ecologista, esta actuación no solo no favorecería la biodiversidad, sino que podría causar un daño irreversible en la zona. Consideran que la iniciativa debería replantearse para garantizar la protección del hábitat de las aves esteparias en La Rioja.

También podría gustarte