La Comunidad Autónoma de La Rioja y la Administración General del Estado inician las negociaciones para aclarar posibles aspectos de la Ley 5/2025, de 21 de julio, de Medidas Fiscales de Apoyo al Medio Rural, la primera norma autonómica que impulsa un marco de rebaja fiscal al sector agrario.
El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) y el Boletín Oficial del Estado (BOE) publican hoy el acuerdo adoptado por la Comisión Bilateral de Cooperación entre ambas administraciones, con el objetivo de resolver discrepancias relacionadas con esta ley aprobada por el Parlamento regional el pasado 17 de julio.
El Gobierno riojano defiende que esta normativa pretende reforzar la sostenibilidad y competitividad del sector agrícola, fomentar el relevo generacional y apoyar el arraigo en el medio rural. Dentro de sus competencias, el Ejecutivo regional ha aprobado medidas para reducir la presión fiscal sobre actividades, rentas y operaciones vinculadas a la agricultura, con el fin de proteger y garantizar la viabilidad del campo riojano.
La Comisión Bilateral abordará las dudas sobre el artículo único que modifica la Ley 10/2017, de 27 de octubre, por la que se consolidan las disposiciones legales autonómicas en materia de impuestos propios y tributos cedidos.
La norma incluye una batería de incentivos fiscales dirigida a los municipios de menos de 30.000 habitantes. Entre las principales medidas figura una deducción en el tramo autonómico del IRPF de 1.000 euros anuales durante tres ejercicios para nuevos agricultores profesionales, lo que supondrá un ahorro fiscal de unos 450.000 euros por año.
Además, se amplían los beneficios en las adquisiciones de fincas rústicas, con una reducción del 99% de su valor tanto en transmisiones hereditarias como inter vivos. También se extiende la medida a parientes hasta el cuarto grado de afinidad.
Otra de las novedades es la aplicación de un tipo súper reducido del 2% en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (TPO-AJD) para compraventas entre agricultores profesionales, frente al 7% anterior. Asimismo, se eliminan los impuestos sobre los arrendamientos agrarios, con el objetivo de facilitar el relevo generacional y el mantenimiento de las explotaciones.
Estas actuaciones se complementan con una deducción de 100 euros en el IRPF por las cuotas e inscripciones en organizaciones profesionales agrarias, lo que supondrá un ahorro adicional estimado en 517.000 euros.
La puesta en marcha de estas medidas consolida el compromiso del Gobierno de La Rioja con la viabilidad económica y social del medio rural y con el desarrollo de un marco fiscal adaptado a las necesidades del sector agrario.


