Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

La Rioja registra un aumento de su población activa en el último trimestre y sitúa la tasa de paro en el 9,61%,

La población activa en el último año ha aumentado en 3.700 personas, de las que 3.300 son mujeres, y el empleo femenino se ha incrementado en el tercer trimestre con 1.000 mujeres más ocupadas en La Rioja

Los datos publicados hoy, día 26, por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año reflejan un aumento de la población activa en La Rioja del 1,76% respecto al trimestre anterior y del 2,37% en el último año. Por su parte, la tasa del paro se sitúa en el 9,61%, 2,23 puntos por debajo de la media nacional (11,84%).

La población activa en La Rioja durante el tercer trimestre del año asciende a 161.300 personas, lo que supone un incremento de 2.800 personas respecto al trimestre anterior y de 3.700 en comparación al mismo periodo de 2022. De estas 3.700 personas, 3.300 son mujeres, con un importante incremento de la actividad en las mujeres mayores de 45 años. Además, el empleo femenino también ha aumentado en el tercer trimestre de 2023, registrando 1.000 mujeres más empleadas en la Comunidad que en el trimestre anterior.

La tasa de actividad en nuestra región se sitúa en el 60,02% en el tercer trimestre del año. Por sexos, la masculina asciende al 63,99% y la femenina alcanza el 56,24%, lo que supone un aumento de 1,9 puntos respecto al segundo trimestre del año.

El número de desempleados en La Rioja este tercer trimestre del año ha aumentado en un 31,15% y en los últimos doce meses la cifra total de parados sube un 22,46%. Mientras, la población ocupada alcanza las 145.800 personas, lo que supone un descenso del 0,61% respecto al trimestre anterior y un incremento del 0,61% en relación con el mismo periodo del año pasado.
La tasa del paro de La Rioja se sitúa en el 9.61%, 2,14 puntos superior al segundo trimestre del año y 1,58 puntos por encima de la de hace un año; la tasa masculina alcanza el 7,50%, mientras que la femenina es del 11,91%. En cuanto a la tasa de paro juvenil, es del 27,02%, 0,80 puntos por debajo de la media de España cuya tasa de paro es del 27,82%.
Respecto al empleo, se ha incrementado un 0,61% en términos anuales, lo que supone 900 personas ocupadas más en La Rioja que hace un año. En este trimestre el empleo ha descendido en la agricultura (-500) y en el sector de la construcción (-1.900), mientras que ha subido en la industria (+600) y en el sector servicios (+900). Estos datos explican que el descenso de la ocupación se haya producido exclusivamente en el empleo masculino.

Es de destacar que el empleo femenino se ha incrementado en el tercer trimestre de 2023, registrando 1.000 mujeres más empleadas en La Rioja que en el trimestre anterior.

En este trimestre también ha crecido el empleo en el sector público en La Rioja en 1.300 empleados públicos más, debido principalmente a la incorporación de los trabajadores de educación, mientras que ha descendido el empleo en el sector privado en 2.200 personas.

En cuanto al tipo de empleo, ha descendido el empleo indefinido, con 2.100 contratos indefinidos menos que en el mismo trimestre anterior y 800 menos que en el año 2022. Sin embargo, se ha incrementado el empleo a jornada completa, don 4.200 contratos a jornada completa más que en el año 2022, mientras que han descendido los contratos a tiempo parcial (-3.300).

También podría gustarte