La Rioja refuerza su colaboración con Corea del Sur en innovación agroalimentaria y emprendimiento tecnológico
La consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, ha destacado en Seúl tres proyectos estratégicos —Sandbox Agrifoodtech, Tech FabLab y TECHRIOJA— como ejes clave para impulsar la cooperación entre La Rioja y Corea del Sur en materia de innovación y desarrollo tecnológico.
Durante un encuentro con la Global Alliance for Food, León subrayó que estos proyectos “pueden favorecer el establecimiento de lazos estratégicos” con el país asiático, líder en innovación, inteligencia artificial, biotecnología y tecnologías limpias. La consejera destacó las oportunidades que ofrece este intercambio para las empresas riojanas del sector agroalimentario y agrotech, especialmente en la digitalización y modernización de procesos.
En 2024, las exportaciones riojanas a Corea del Sur alcanzaron los 29,6 millones de euros, de los cuales el 86,95% procedían del sector agroalimentario —vino, conservas, verduras, aceite de oliva y carne—. El objetivo de esta misión institucional es “crear y fortalecer lazos institucionales y empresariales” que impulsen nuevas oportunidades de colaboración tecnológica, económica y comercial.
León viaja acompañada del director general de Empresa, Energías e Internacionalización, Amadeo Lázaro, junto a siete empresas y dos entidades riojanas. La delegación ha visitado la Oficina Económica y Comercial de España en Seúl y se ha reunido con el director general de la Agencia de Promoción de la Comida Coreana (K-Food), John Hae-Oung. También participaron en una recepción en la Embajada de España en Corea del Sur.
La misión forma parte del acompañamiento estratégico al sector agroalimentario liderado por el clúster Food+i. El Gobierno riojano pretende aprender del modelo coreano de ecosistemas de innovación y emprendimiento, que destaca por sus políticas inclusivas y su impulso a la colaboración público-privada.
La agenda incluye la asistencia a la Feria Food Week Corea y encuentros con la Seoul Business Agency y la Global Digital Innovation Network, dedicadas al apoyo de startups y a la expansión internacional de empresas tecnológicas. En los próximos días, la delegación riojana mantendrá reuniones con el Global Green Growth Institute y la agencia Special Your Partner, centrada en propiedad intelectual y evaluación tecnológica.


