La Rioja refuerza la atención cardiovascular con una nueva sala de hemodinámica en el Hospital San Pedro
El Sistema Público de Salud de La Rioja ha anunciado la incorporación de una nueva sala de hemodinámica en el Hospital Universitario San Pedro, con una inversión de 1,4 millones de euros. El objetivo es mejorar la seguridad y eficacia en procedimientos cardiovasculares como coronariografías, angioplastias coronarias del programa Código Infarto, la implantación de prótesis valvulares aórticas percutáneas (TAVI) y otros tratamientos de intervencionismo estructural cardiaco.
La Fundación Rioja Salud ha licitado el suministro e instalación de este equipamiento, que permitirá trabajar con sistemas de navegación 3D, fusión de imágenes y software de inteligencia artificial. Estas herramientas facilitarán diagnósticos más precisos, optimizarán la planificación y el control de los procedimientos y aumentarán la seguridad de pacientes y profesionales.
Entre las ventajas de la nueva sala destacan la reducción de tiempos clínicos en torno al 30-40 %, técnicas guiadas en tiempo real con acceso radial más seguro, así como mejoras en ergonomía y confort. El plazo de ejecución será de 20 semanas a partir de la formalización del contrato, previsto para noviembre de 2025, e incluirá instalación, integración, pruebas de aceptación y formación del personal.
El Servicio de Cardiología y la Unidad de Hemodinámica realizan actualmente coronariografías y angioplastias coronarias, clave en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con angina de pecho o infarto. Gracias al programa Código Infarto, La Rioja mantiene una de las tasas de mortalidad más bajas de España en infartos con elevación del ST, con cifras en 2023 inferiores al 4 %.
Además, esta unidad lleva a cabo la implantación de válvulas aórticas TAVI, así como otros procedimientos percutáneos de intervencionismo estructural cardiaco, como cierres de comunicaciones interauriculares, cierres de orejuela izquierda o ablación septal en miocardiopatía hipertrófica obstructiva.
En 2024, la actividad de la sala de hemodinámica registró 1.048 coronariografías, 596 angioplastias, 192 angioplastias primarias en fase aguda de infarto, 31 implantes TAVI y 28 procedimientos de intervencionismo estructural. Con la nueva sala, se espera aumentar la actividad e incorporar nuevas técnicas con tecnología más avanzada y mayor seguridad para los pacientes.