Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
Turismo sostenible 500

La Rioja refuerza el servicio integral de apoyo a madres jóvenes y mujeres gestantes en riesgo social

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 1,7 millones de euros para consolidar el servicio de alojamiento e intervención integral destinado a madres jóvenes en riesgo social, así como a mujeres gestantes y menores a su cargo. El contrato, impulsado por la Consejería de Salud y Políticas Sociales, garantiza la continuidad de este recurso especializado durante los próximos años.

El programa tiene como finalidad ofrecer un entorno seguro y una atención profesional que facilite la protección y el desarrollo de las participantes. La iniciativa está promovida por la Dirección General de Servicios Sociales y el Instituto de Igualdad.

El servicio, gestionado por la Asociación Pro-Infancia Riojana (APIR) en la residencia infantil *La Cometa*, trabaja con mujeres embarazadas y madres jóvenes en situación de vulnerabilidad. La intervención incluye apoyo emocional, acompañamiento educativo y orientación social, con el objetivo de mejorar las capacidades parentales y favorecer la autonomía personal.

Entre las líneas de trabajo se encuentran el incremento de factores de protección, la reducción de riesgos, la atención sanitaria durante el embarazo y el posparto, la adquisición de habilidades de crianza, la planificación familiar y la prevención de la violencia machista. También se diseñan itinerarios formativos y laborales adaptados a cada caso.

El programa está dirigido a mujeres jóvenes embarazadas o con hijos, incluidos los menores de edad, residentes en La Rioja. También atiende a jóvenes que, sin estar en periodo de gestación, han vivido situaciones afectivo-sexuales de riesgo y precisan intervención preventiva. El acceso se realiza por derivación de las Unidades de Trabajo Social, profesionales sanitarios o el Centro Asesor de la Mujer, aunque también se admite solicitud directa.

El expediente aprobado establece un presupuesto máximo de 1.735.312,13 euros para un periodo de ejecución de dos años, desde el 1 de abril de 2026. Se prevé la posibilidad de prórroga hasta tres años adicionales. La distribución económica es de 652.819,20 euros en 2026; 866.469,12 euros en 2027; y 216.023,81 euros en 2028.

El Programa de Atención Integral a Madres Jóvenes y Jóvenes Gestantes mantiene activos los teléfonos 941 12 38 04 y 635 663 703 (WhatsApp). El horario de atención es los martes y jueves de 9:00 a 12:00 y de 15:30 a 18:30; los lunes y miércoles de 16:00 a 19:00; y, en periodos no lectivos, lunes, miércoles y jueves de 9:00 a 12:00 y los martes de 16:00 a 19:00.

También podría gustarte