Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
PEAS 500

La Rioja recupera los niveles previos a la pandemia y crece un 4,2% en 2023

El Anuario Estadístico de La Rioja 2024, presentado por el Instituto de Estadística de La Rioja (Riojastat), confirma que el PIB regional creció un 4,2% en 2023. Además, la inversión empresarial aumentó un 8,9% y el gasto medio de los hogares un 15,3% respecto a 2019.

El subdirector general de Riojastat, Álvaro Forcada, destacó que este informe ofrece una radiografía detallada del panorama socioeconómico de La Rioja. Los datos reflejan una recuperación económica y social tras la pandemia, con una mejora en inversión y consumo.

El Anuario, compuesto por 17 capítulos, recoge información estadística de 2022 y 2023, con algunas cifras de 2024. Según el documento, el PIB de La Rioja superó los 10.600 millones de euros, con la industria representando el 23,8%, la segunda aportación más alta por comunidades tras Navarra (27,2%).

Otros indicadores también muestran una evolución positiva. El PIB per cápita se situó en 32.946 euros y las exportaciones crecieron un 10,2%. La inflación se moderó al 2,8%, mientras que el Índice de Producción Industrial creció un 2,6% y la actividad en construcción un 5,2%. Además, el desempleo se redujo un 5,2%.

En el ámbito educativo, los alumnos en centros públicos de Educación Infantil disminuyeron un 2,9% debido a la baja natalidad, mientras que los de Educación Secundaria aumentaron un 1,5%. La matrícula universitaria creció un 3%.

En sanidad, se reforzó el personal de Atención Primaria con 217 médicos de familia, 44 pediatras y 330 profesionales de enfermería. Durante 2023 se realizaron 1,59 millones de consultas en medicina de familia y 1,23 millones en enfermería.

En el ámbito judicial, los divorcios cayeron un 4% en 2023, con 462 casos registrados, la cifra más baja desde 2005.

Respecto a condiciones de vida, La Rioja contaba con 132.200 hogares en 2024, con un incremento de los hogares unipersonales (30,6%), superando a los de dos personas (28,6%).

En demografía, la población de La Rioja aumentó hasta los 324.184 habitantes, con un crecimiento del 0,60% impulsado por la migración, ya que el saldo vegetativo continuó en cifras negativas.

Riojastat también anunció la publicación semanal de un recopilatorio estadístico cada viernes en su web (www.larioja.org/estadistica), para facilitar el acceso a la información tanto a entidades públicas como privadas.

También podría gustarte