Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

La Rioja recuerda a las víctimas de mayor edad en el día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El Gobierno de La Rioja organiza diversas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, centrando sus esfuerzos en visibilizar a las víctimas de mayor edad.

La efeméride, que se celebra el 25 de noviembre, busca transmitir un mensaje de esperanza a estas mujeres y destacar los recursos disponibles para su protección y apoyo.

Actividades en centros educativos y para personas mayores

Entre las acciones destacadas, se encuentran exposiciones en centros educativos y en centros de participación activa. Además, se distribuirán pegatinas de mariposas en 84 colegios, bajo el lema «¡Vencer, vivir, volar!», para que los más jóvenes envíen mensajes de ánimo a las mujeres mayores víctimas de violencia de género.

Por otro lado, María de la O Lejárraga, representada por Luz López Illescas, visitará seis centros de participación activa para rendir homenaje a esta escritora riojana en su 150 aniversario. También se organizará la exposición fotográfica “Mírame, soy visible” en la Biblioteca Pública de La Rioja y una muestra sobre mujeres en la música y el cine en el CPA Lobete.

Recursos y testimonios de supervivientes

El acto institucional se celebrará el 25 de noviembre a las 18:00 horas en el Parlamento de La Rioja, con la intervención de dos mujeres mayores supervivientes de violencia de género. Desde el 22 al 29 de noviembre, la sede de Políticas Sociales se iluminará de violeta como símbolo de apoyo a las víctimas.

La Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito ha atendido en lo que va de 2024 a 435 mujeres, de las cuales 366 sufrieron violencia en el ámbito de pareja o expareja.

Asimismo, 37 mujeres han recibido atención a través del programa de inserción laboral, un 42% más que en 2023. En el Centro Asesor de la Mujer se ha prestado ayuda a 200 mujeres, 171 de ellas por violencia de género.

Colaboración con la Red Vecinal y la Universidad

La Red Vecinal ha llevado a cabo 1.686 actuaciones este año, atendiendo a 88 mujeres. Entre sus actividades, destacan los jardines con flores simbólicas en centros administrativos y los concursos de dibujo y cortos para sensibilizar a la población.

Por su parte, la Universidad de La Rioja se suma a la conmemoración con jornadas, cursos de autoprotección y la proyección del documental *Nagore*, enfocado en la lucha contra la violencia de género.

Un mensaje de esperanza para las víctimas mayores

Con el lema “Nunca es tarde”, el Gobierno de La Rioja invita a las mujeres mayores a romper el círculo de violencia y a utilizar los recursos disponibles. Las actividades programadas buscan transmitir que la violencia de género es un problema que puede y debe erradicarse en todas las etapas de la vida.

También podría gustarte