Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
PEAS 500

La Rioja presenta en Bruselas su modelo de enoturismo sostenible como ejemplo europeo

La Rioja ha sido presentada este jueves, 11 de julio, como una referencia nacional e internacional del enoturismo ante la Comisión de Recursos Naturales (NAT) del Comité Europeo de las Regiones (CdR), en Bruselas.

El director general de Fondos y Relaciones con la UE, Jesús Ángel Garrido, ha intervenido en el debate sobre la futura Estrategia Europea de Turismo Sostenible, prevista para 2026, destacando el trabajo del Gobierno regional para “impulsar al sector riojano hacia un modelo de turismo inteligente, cultural, natural y rural que respeta el paisaje y prima la sostenibilidad”.

Durante su exposición, Garrido ha subrayado la aportación del turismo al desarrollo económico local. Ha abogado por un modelo que incorpore nuevas tecnologías y que contribuya a preservar el patrimonio y la vida en los municipios.

La Rioja apuesta por una oferta turística centrada en la cultura, la naturaleza y la enogastronomía, basada en la sostenibilidad y en experiencias responsables. En este sentido, el director general ha señalado el crecimiento del sector, con 835.000 viajeros en 2024, de los que más de 204.000 eran extranjeros, cifras que suponen un récord histórico para la región.

Según Garrido, estos datos confirman el atractivo de La Rioja como destino líder en enoturismo y refuerzan la necesidad de seguir adaptando la oferta para afrontar los desafíos tanto del turismo como del sector vitivinícola.

Además del turismo, la sesión de la Comisión NAT abordó la elaboración del dictamen sobre la futura Ley Europea de Medicamentos Esenciales. En este contexto, Garrido reclamó que la normativa garantice la adquisición de fármacos en condiciones económicas adecuadas para los sistemas públicos y que se reconozca el papel de las regiones en este ámbito.

También destacó el papel de La Rioja en la investigación clínica, mencionando la nueva unidad de ensayos del CIBIR, especializada en medicamentos innovadores contra el cáncer, que dará cobertura a una población estimada de 4 millones de personas.

Esta intervención forma parte del posicionamiento de La Rioja en los debates europeos sobre turismo y sanidad, en línea con los objetivos de sostenibilidad, innovación y cohesión territorial.

También podría gustarte