La Rioja inicia la campaña de vacunación frente a gripe, COVID-19 y VRS con escolares y en residencias
La Consejería de Salud y Políticas Sociales ha puesto en marcha este martes la campaña de vacunación 2025-2026 frente a la gripe, la COVID-19 y el virus respiratorio sincitial (VRS). Como principales novedades, se amplía la vacunación a todos los niños y niñas de 3 a 11 años en los colegios con una vacuna intranasal sin pinchazo y se incorpora la inmunización frente al VRS en residencias de mayores.
La consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, ha asistido a la administración de las primeras dosis en el colegio San Pío X, en el barrio logroñés de La Estrella. Junto a ella han participado la directora general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Eva Martínez, y la directora de Cuidados de Enfermería de Atención Primaria del SERIS, Victoria Musitu.
Por primera vez en La Rioja, todos los escolares de Educación Infantil y Primaria podrán vacunarse contra la gripe en su propio centro educativo de forma gratuita, con una vacuna intranasal segura y mejor tolerada. Esta medida busca reducir contagios, prevenir complicaciones y minimizar las ausencias escolares y laborales de las familias.
En el caso de menores con inmunodeficiencias graves, tratamientos específicos o síntomas recientes de asma, la vacunación se realizará de forma intramuscular en los centros de salud. En total, se prevé vacunar a cerca de 27.000 escolares, frente a los 7.000 inmunizados en colegios el año pasado.
La población diana de la campaña incluye a mayores de 60 años, personas institucionalizadas, embarazadas, pacientes con enfermedades crónicas, convivientes de personas vulnerables y profesionales de los ámbitos sanitario, sociosanitario y de servicios esenciales.
Las fechas de vacunación se escalonan por grupos: la primera semana de octubre arrancan las dosis en colegios, residencias y menores de hasta 11 años. A partir de la segunda semana se vacunará a personas de más de 85 años y profesionales sanitarios. Desde la tercera semana de octubre se extenderá al resto de población en riesgo y a quienes deseen inmunizarse.
En esta campaña, La Rioja dispone de 110.000 dosis de vacuna contra la gripe y unas 30.000 contra la COVID-19, adaptadas a las cepas en circulación. La Consejería recuerda que la vacunación puede solicitarse a través del teléfono de Salud Responde (941 29 83 33), la aplicación y la web de Rioja Salud, o contactando con los centros de salud.
La campaña lleva por lema “Más vale vacunar que curar” y, según la consejera, supone “un paso decisivo en la protección de la salud de la población riojana, facilitando el acceso a la vacunación y reforzando la prevención en los colectivos más vulnerables”.