Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

https://web.larioja.org/landing/ahorro-energetico/

La Rioja inaugurará un centro de atención 24/7 para víctimas de violencia sexual antes de fin de año

El nuevo Centro Crisis La Rioja, destinado a la atención integral a víctimas de violencia sexual, estará operativo las 24 horas del día, los 365 días del año, antes de finalizar 2024.

Este centro, ubicado en la calle Labradores de Logroño, contará con un equipo de cinco profesionales especializados en Psicología, Trabajo Social y Derecho, además de personal administrativo, para ofrecer un servicio de atención integral y gratuito.

La consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, visitó hoy las instalaciones casi terminadas del centro, que ocupa una superficie de 598,84 metros cuadrados. Según Martín, este espacio no solo atenderá a las víctimas según sus necesidades y demandas, sino que también contribuirá a un cambio social a través de iniciativas para prevenir y combatir las violencias sexuales y de género, como la formación especializada, la coordinación con instituciones y la organización de charlas y campañas de sensibilización.

El centro, financiado con fondos de la Unión Europea dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, supone una inversión cercana a los 1,6 millones de euros. Su puesta en marcha implicará la coordinación con otros recursos existentes en La Rioja, como la Oficina de Asistencia a las Víctimas de Delitos, el Centro Asesor de la Mujer, los centros sanitarios, y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

El servicio incluirá una línea telefónica de atención permanente, intervención psicológica, acompañamiento a las víctimas durante su proceso de reparación, transporte accesible para quienes lo necesiten, y coordinación con servicios de alojamiento de emergencia. También se ofrecerán servicios de traducción, mediación intercultural y la posibilidad de realizar declaraciones telemáticas, garantizando la máxima privacidad.

La apertura del centro está prevista para finales de año, tras la finalización de las obras y la instalación del mobiliario y equipos informáticos. La implementación de un protocolo de coordinación entre instituciones busca evitar la revictimización de las mujeres y asegurar el acceso a sus derechos de manera integral y respetuosa.

La Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja reportó 60 casos de agresión sexual a mujeres en 2023, y en lo que va de 2024, ya se han registrado 50 casos. Este nuevo centro se presenta como un recurso crucial en la lucha contra la violencia sexual en la región.

También podría gustarte