Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
PEAS 1200
Turismo sostenible 500

La Rioja impulsa la prevención de riesgos laborales entre estudiantes de Formación Profesional

El Ejecutivo riojano, a través de la coordinación entre las consejerías de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo y Educación y Empleo, ha iniciado este jueves una nueva edición de la campaña formativa sobre prevención de riesgos laborales en centros donde se imparte Formación Profesional.

La actividad está destinada a estudiantes de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior de primer y segundo curso. El objetivo es ofrecerles las herramientas necesarias para identificar y evitar riesgos en el entorno de trabajo.

La presentación tuvo lugar en el IES Cosme García de Logroño, con la participación del director general de FP, Daniel Marín; la directora general de Trabajo y Salud Laboral, Pilar Simón; y el director del centro, Eugenio Argáiz.

Entre los centros participantes se encuentran La Salle-La Estrella (San Asensio), CIPFP Camino de Santiago (Santo Domingo de la Calzada), SIES Gonzalo de Berceo (Cervera del Río Alhama), CPC Purísima Concepción, Santa María Micaela, IES Duques de Nájera, IES Comercio e IES Gonzalo de Berceo (Alfaro). Otros, como Compañía de María, Santa María, Menesiano, Valle del Oja, Los Boscos y Paula Montal, concretarán sus fechas próximamente.

Los técnicos del Servicio de Salud Laboral, dependiente de la Subdirección General de Diálogo Social y Relaciones Laborales, imparten sesiones sobre la normativa de prevención, los daños derivados del trabajo y las medidas preventivas específicas de cada familia profesional.

Marín destacó que la Formación Profesional dual es “la punta de lanza del sistema educativo” por su conexión con el entorno laboral, y subrayó la importancia de la prevención como “una competencia transversal y cultural” dentro del currículo de FP.

Por su parte, Simón recordó que “la mejor prevención empieza en las aulas” y señaló que formar a los jóvenes en seguridad laboral “reduce la siniestralidad antes de llegar a la empresa”.

El director del IES Cosme García, Eugenio Argáiz, explicó que el centro imparte más de veinte ciclos industriales, lo que implica riesgos propios del entorno técnico. “Nuestra prioridad es evitar accidentes y formar a los alumnos en seguridad”, afirmó.

Durante el curso 2023-2024, los técnicos del Servicio de Salud Laboral impartieron 59 charlas en 18 centros riojanos, con la participación de 2.291 alumnos. Esta nueva edición amplía el alcance de la campaña para reforzar la concienciación en seguridad y salud laboral entre los futuros profesionales de La Rioja.

También podría gustarte