El Consejo de Gobierno ha aprobado este lunes una inversión de 1,4 millones de euros para financiar proyectos de I+D+i y la adquisición de equipamiento científico-técnico por parte de centros tecnológicos de La Rioja.
La medida, gestionada por la Consejería de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, se enmarca en la apuesta regional por el desarrollo de sectores clave como la salud, el ámbito digital, la industria, la alimentación, la economía circular y la bioeconomía.
Los fondos irán destinados a centros como el CTCR (sector calzado), el CTICH (champiñón) y el CNTA (agroalimentario). También podrán participar otras entidades vinculadas al Sistema Riojano de Innovación, como el CIBIR, Cilengua o la Finca Valdegón en Agoncillo, vinculada al ICVV.
Los proyectos subvencionables deberán alinearse con las áreas prioritarias recogidas en la Estrategia de Especialización Inteligente de La Rioja (S3) 2021-2027 y en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2022-2024, actualmente prorrogado.
Las iniciativas podrán presentarse de forma individual o en colaboración, y centrarse en investigación industrial, desarrollo experimental o innovación.
Entre las líneas estratégicas destacan:
– Salud: nutrición, protección de la salud humana, envejecimiento saludable.
– Mundo digital e industria: inteligencia artificial, robótica, industria 4.0.
– Alimentación, economía circular y bioeconomía: trazabilidad, agricultura inteligente, ecodiseño, biomimética.
Cada proyecto podrá optar a una ayuda máxima de 150.000 euros anuales, con un límite de un proyecto por centro tecnológico. Además, la compra de equipamiento podrá ser subvencionada hasta un máximo de 250.000 euros por entidad.
El plazo para presentar solicitudes será de 20 días hábiles desde la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.
Los trámites deberán realizarse de forma electrónica a través de la sede del Gobierno regional (www.larioja.org), tal como establece la normativa vigente.
El crédito podrá contar con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), de acuerdo con lo establecido en la Orden DEA/22/2021.
Además de los objetivos generales, las entidades deberán cumplir al menos dos objetivos específicos como avanzar hacia una economía más sostenible y digital, fomentar la inclusión y cohesión social, o promover la transferencia tecnológica y el intraemprendimiento.
Esta convocatoria refuerza la estrategia regional para posicionar a La Rioja como referente en investigación aplicada y desarrollo tecnológico en sectores clave para su crecimiento económico.




