Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

La Rioja implanta un sistema de IA para aumentar la vacunación contra herpes zóster y neumococo

La Consejería de Salud y Políticas Sociales ha puesto en marcha un proyecto innovador basado en inteligencia artificial para mejorar la cobertura de vacunación frente al herpes zóster y el neumococo entre la población adulta de La Rioja. La iniciativa, que se inicia el 18 de agosto, está dirigida a cerca de 4.000 riojanos de 65 años, nacidos en 1960.

El sistema utiliza un asistente virtual conversacional llamado LOLA, desarrollado por la empresa española Tucuvi con el apoyo de GlaxoSmithKline (GSK). Este voicebot impulsado por IA realiza llamadas automatizadas que simulan una conversación real para identificar, informar y hacer seguimiento de las personas que deben recibir estas vacunas.

Durante el próximo año, la plataforma realizará hasta 10.000 llamadas a teléfonos fijos y móviles. En caso de aceptación, LOLA facilitará el número de teléfono o enviará un SMS recordatorio para que el paciente solicite cita en su centro de salud. Además, podrá ofrecer información adicional sobre las vacunas si el usuario lo solicita.

El proyecto se enmarca en un convenio entre la Consejería de Salud y Políticas Sociales, Tucuvi y GSK. La evaluación del impacto se realizará mediante indicadores como el porcentaje de llamadas aceptadas, la efectividad en la captación y la velocidad de vacunación en comparación con campañas anteriores.

La directora general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Eva Martínez, ha subrayado que esta tecnología “representa una oportunidad para mejorar el acceso y la equidad en Salud Pública, especialmente en campañas preventivas de vacunación”.

La vacunación frente al herpes zóster y el neumococo está recomendada a partir de los 60 años para prevenir complicaciones graves. El herpes zóster, causado por la reactivación del virus varicela-zóster, puede provocar dolor intenso y secuelas como la neuralgia posherpética. Por su parte, el neumococo es responsable de infecciones como la neumonía, la meningitis o la bacteriemia, con mayor riesgo en personas mayores y con enfermedades crónicas.

Según Salud, estas inmunizaciones reducen significativamente el riesgo de desarrollar la enfermedad y sus complicaciones, contribuyendo a proteger la salud de los adultos y a disminuir la carga asistencial en el sistema sanitario.

También podría gustarte