Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
Turismo sostenible 500

La Rioja financia dos convenios para reforzar la educación y la atención básica en Líbano y Mali

El Gobierno de La Rioja ha formalizado dos convenios de cooperación internacional destinados a mejorar la atención básica en Líbano y el acceso seguro a la educación en Mali. Cada acuerdo cuenta con una aportación de 100.000 euros, publicada hoy en el Boletín Oficial de La Rioja.

La financiación se distribuirá entre Cruz Roja Española en La Rioja, para apoyar la respuesta humanitaria en Líbano, y UNICEF Comité Español, que desarrollará el programa ‘Escuelas Seguras en Mali’. Ambas intervenciones se orientan a población vulnerable afectada por conflictos, desplazamientos y crisis prolongadas.

El proyecto gestionado por Cruz Roja ha permitido atender a más de 19.500 personas en Líbano entre octubre de 2024 y junio de 2025. La actuación se ha centrado en proporcionar artículos de primera necesidad como kits de higiene, alimentos y apoyo básico en refugios. El trabajo se ha coordinado con el plan de respuesta de la Cruz Roja Libanesa y el llamamiento de emergencia de la FICR.

La escalada de violencia en Líbano desde octubre de 2023 ha agravado una situación ya marcada por la crisis económica, con más de 3,1 millones de personas necesitadas de asistencia. La intervención ha priorizado a familias en situación de vulnerabilidad, incluidas mujeres, menores, personas mayores y personas con discapacidad.

El convenio firmado con UNICEF respalda el acceso a una educación primaria segura para niños y niñas de entre 6 y 12 años en las regiones de Bandiagara, Douentza y Mopti, algunas de las zonas más afectadas por la inseguridad en Mali. El proyecto, vigente hasta el 12 de diciembre, busca reforzar servicios sociales básicos y apoyar a comunidades con centros educativos cerrados.

Mali atraviesa una de las crisis más graves de África Occidental, con 7,1 millones de personas que requieren ayuda y más de 330.000 desplazados. La falta de seguridad ha provocado el cierre de 1.788 escuelas, afectando a cientos de miles de menores y docentes.

La iniciativa respaldada por La Rioja beneficiará directamente a 10.900 niños y niñas. Incluye la rehabilitación de 15 aulas, la construcción de 26 estructuras semipermanentes, la apertura de 12 Centros de Aprendizaje Comunitario y la creación de 120 grupos de escucha para educación radiofónica.

El plan contempla además apoyo psicosocial para la infancia, formación para 174 docentes y actividades de sensibilización sobre derechos y cultura de paz en 29 comunidades, con el fin de mejorar la calidad educativa en contextos de emergencia.

También podría gustarte